Si el otro día os hablábamos de Pages, el procesador de textos de Apple y hacíamos un análisis bastante breve de la aplicación, al igual que en unas horas tendréis un breve análisis de Keynote, el editor de presentaciones de Apple para nuestros dispositivos iOS. Hoy os voy a hablar de las que son para mi, las mejores aplicaciones de edición de texto para el iPad.
Probablemente haya más pero yo voy a hablaros de 3 editores. Cada uno tiene un punto fuerte: diseño, simplicidad, iCloud… Son todos diferentes entre sí pero todos tienen una misma función: ofrecer al usuario lo que ellos piensan que queremos para mejorar la edición de textos en nuestro iPad. Adelante:
- Pages: el procesador de Apple
Claramente, es uno de los mejores y debía de estar en la lista, sí o sí. No es que sea de Apple si no que yo lo uso mucho siempre en redes Wifi y por lo tanto no tengo problema en sincronizar mis documentos de Pages con Pages de mi Mac y por lo tanto el manejo de los documentos es muy fluido entre Mac y iPad. Los puntos más fuertes de Pages, son el impecable diseño y las funcionalidades. El punto que más tiene que mejorar Apple en la próxima grande actualización debería de ser la sincronización con iCloud.
- Documents Free: la versión libre de Office Mobile App
En esta aplicación no solo podremos crear documentos si no que también está incluida la forma de crear hojas de cálculo. Aunque no tenga un diseño extraordinario ni muchas funciones de las que lucirse. Su punto débil es el diseño claramente, ya que es solo una pantalla y tenemos que escribir con unas cuantas herramientas de formato, nada más. Pero el punto muy muy fuerte para Documents Free es la sincronización con otros documentos del iPad, a través de iTunes, por Wifi, por email, Dropbox y sincronizando con los documentos de Google.
- Documentos 2 Free: Más sincronizaciones con otros documentos y mejor diseño
Tiene un diseño muy parecido al anterior ya que son de la misma empresa, pero, características diferentes. Las funciones son iguales, pero, un diseño basado en los azules y los negros. Como son de la misma empresa, los puntos fuertes son más el diseño y la sincronización que es la misma y el punto más débil en este caso es la publicidad, pero que se puede solucionar pagando 3,59€.
Opinión personal
Como veis en la App Store tenemos de todo y más. En este caso os hemos mostrado 3 editores de textos. Para la sincronización me quedo con Documents Free, el diseño con Pages y las funcionalidades también. Seguramente haya muchos más pero estos son los que yo uso más a menudo, pero teniendo Pages…
¿Falta alguno? ¿Vuestra opinión? ¡También cuenta!
Más información – Pages: el procesador de textos de Apple
5 comentarios, deja el tuyo
Para mi gusto, textilus es el mejor procesador de textos, al menos para coger apuntes en clase. Tiene una barra personalizable donde puedes añadir los carácteres que más usas y así agilizar la escritura. También tiene sincronización con dropbox, correo, etc.
Voy a descargármela a ver que tal va. La probaré durante unas semanas y si se da el caso, haré una Reviw. ¡Gracias por recomendarla!
Yo utilizo quickoffice, muy bueno!
Buen trabajo.
Hola, me descarge pages y trabajo con el. Pero de golpe y porrazo me escribe en azul y el teclado no funciona bien. Y esta el color correcto en negro. Help,help.