Los mejores trucos para cuidar y mejorar la batería de tu iPhone

La batería de nuestro iPhone es uno de los bienes más preciados que alberga el dispositivo de la manzana mordida, porque seamos sinceros, el mejor hardware no sirve de absolutamente nada si no está acompañado de una buena batería que de la talla, y eso es precisamente lo que le pasa a muchos usuarios del iPhone, que tienen serios problemas para llegar al final del día.

Te vamos a enseñar cuáles son los mejores trucos para cuidar la salud de tu batería y por supuesto cómo hacer para que te dure mucho más. Quédate con nosotros y descubre cómo puedes hacer que la batería de tu iPhone esté a la altura.

Cómo cuidar la batería de tu iPhone

En este caso primero vamos a empezar con lo primero, saber cuáles son los hábitos que debemos tener en cuenta a la hora de cuidar nuestra batería. Muchos veis como la salud de la batería cae de forma brutal después de algunos meses de uso, y eso en muchas ocasiones se debe a un mal cuidado y unos hábitos de uso que pueden estar perjudicando su durabilidad, vamos a ver cómo puedes hacer que la salud de tu batería se alargue en el tiempo.

Evita las temperaturas extremas

Las temperaturas extremas son perjudiciales para la batería de tu iPhone (y todas las baterías en general). El frío no debería preocuparnos por lo general, simplemente evita dejar tu iPhone a la intemperie con temperaturas bajo cero, sin embargo, el calor es algo más habitual en el día a día y esto puede ser un duro varapalo para la batería de nuestro iPhone. Y no sólo hablamos del calor externo, sino también del calor interno.

  • Evita utilizar el iPhone mientras está cargando
  • Nunca dejes tu iPhone expuesto a una fuente de calor directa
  • Jamás dejes tu iPhone expuesto al Sol directamente
  • Evita en la medida de lo posible la carga inalámbrica
  • También puedes evitar la carga rápida

Muchos factores como jugar, utilizar el dispositivo en la playa o dejarlo al Sol en el coche pueden perjudicar la batería de tu iPhone, así que es una buena idea tener en cuenta estos parámetros.

Mantente lejos del 0% de batería

Otro truco muy importante es que mantengas unos hábitos de carga. Sin continuamente dejamos que el iPhone baje a cotas inferiores al 15% de carga la batería va a sufrir mucho más, lo recomendable es mantener siempre la carga entre el 20% y el 80%, pero como eso es extremadamente difícil con la autonomía que maneja el iPhone, lo ideal es que habitualmente no lo dejemos bajar del 15% y así preservaremos sus capacidades.

Muchos usuarios de coches eléctricos te dirán que cargarlo al 100% también es perjudicial, pero la realidad es que el iPhone tiene un sistema de protección para evitar esos problemas.

Aprovecha la carga optimizada del iPhone

Apple ya cuenta con el desgaste de la batería y los «malos hábitos» de algunos usuarios, por eso en las últimas versiones de iOS ha tenido a bien añadir un sistema de carga optimizada que podemos activar y desactivar a nuestro antojo. Lo que hace la carga optimizada es que carga el teléfono hasta el 80% y posteriormente termina la carga completa cuando el sistema estime que vas a volver a utilizarlo en función de tus rutinas o las alarmas establecidas.

Carga optimizada

Para activar o desactivar la carga optimizada puedes dirigirte a Ajustes > Batería > Salud de la batería > Carga optimizada. Ahí vas a poder pulsar el interruptor en función de tus necesidades, nosotros te recomendamos tenerlo activado.

Cómo mejorar la autonomía de tu  iPhone

Ahora vamos a centrarnos en esos ajustes o trucos que te permitirán mejorar la autonomía de tu iPhone fácilmente, puedes desactivar aquellas funciones que no necesitas, esos ajustes que consumen batería de forma continuada y mucho más.

Desactiva las ubicaciones frecuentes y servicios del sistema

Sinceramente esta es una de las funcionalidades más inútiles y que más batería consume de todas las que tiene el iPhone. Estos consumen mucha batería porque utilizan el módulo GPS continuamente incluso cuando no estamos utilizando nuestro iPhone, esto es lo que consideramos que debes desactivar, eso sí, vigila no desactivarlo todo porque muchas funcionalidades ayudan a que el iPhone funcione tan bien como lo hace.

  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Lugares Importantes > No
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Análisis del iPhone
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Navegación y tráfico
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Sugerencias según la ubicación
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Personalización del sistema
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Avisos según ubicación
  • Ajustes > Privacidad > Servicios del Sistema > Búsqueda de red móvil

Desactivando como mínimo estos ajustes ya vas a notar cómo se incrementa ligeramente la duración de tu batería y lo agradecerás.

Cuidado con la actividad en segundo plano

La actividad en segundo plano es importante en determinadas aplicaciones como puede ser Spotify para poder escuchar bien la música con el móvil en reposo, Netflix para descarga algunos capítulos…etc.

Sin embargo, muchas otras aplicaciones utilizan en segundo plano el procesador de nuestro iPhone con la única intención de ofrecer mejores anuncios o contenido más rápido, algo que sinceramente: No necesitamos.

Sigue la ruta Ajustes > General > Actualización en segundo plano y deshazte de aquellas aplicaciones que no requieren un uso en segundo plano para absolutamente nada, esto va a depender de las aplicaciones que tengas instaladas pero algunas como WhatsApp, Instagram o Google Maps consumen una gran cantidad de recursos en segundo plano.

Otros trucos recomendables

Te dejamos unos pequeños trucos que te ayudarán ligeramente a mejorar la autonomía de tu dispositivo:

  • Mantén el brillo automático activado en Ajustes > Pantalla y Brillo
  • Desactiva «levantar para activar» ya que enciende la pantalla de forma errónea a veces, también en Ajustes > Pantalla y Brillo
  • Desactiva las funciones de requerir atención y detección de atención del FaceID, esto tiene un consumo elevado de batería, aunque en el caso de requerir atención es posible que tengas un grado menor de seguridad en tu iPhone
  • Utiliza siempre que puedas redes WiFi, consumen menos batería que las redes de datos móviles
  • Si no te merece la pena, desactiva el 5G, entra en Ajustes > Datos Móviles y selecciona 4G.

Esperamos que estos trucos te sirvan y puedas mejorar el rendimiento de tu batería en el iPhone.


AirDrop para Windows, la mejor alternativa
Te interesa:
Cómo usar AirDrop en PC con Windows
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Pablo dijo

    Buenas:

    Muy buenos consejos. Lo único si desactivas “Personalización del sistema” desaparece la función de programar Night Shift de la puesta a la salida del sol.

    Un saludo