La seguridad parece ser uno de los pilares básicos que todas las empresas tecnológicas intentan blindar. Con los últimos sucesos de filtraciones y fugas de seguridad, se ha incrementado las medidas a favor de la privacidad y la protección de los datos de los usuarios.
Twitter parece estar probado una nueva función: los mensajes directos cifrados de extremo a extremo. Así lo han demostrado algunos desarrolladores al analizar el código de la app para Android. Este tipo de cifrado es el que utilizan servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram. Este método permite que sólo los involucrados puedan leer el contenido.
Más seguridad: en este caso mensajes directos cifrados en Twitter
Twitter pone a disposición de los desarrolladores del sistema operativo Android su beta. Cada vez que se publica una nueva versión, se analiza con gran énfasis. En esta ocasión se ha encontrado unas nuevas configuraciones en la sección de seguridad de la app que se relacionan con una posible incorporación de mensajes directos cifrados.
Twitter is working on End-to-End Encrypted Secret DM! pic.twitter.com/2lLr5i1p42
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) 4 de mayo de 2018
Esta seguridad está basada en el cifrado de extremo a extremo propio de apps como Google Allo o Telegram. Este sistema consiste en que los usuarios involucrados en una conversación tienen un cifrado que comparten, y sólo pueden descifrar el contenido con las claves que su terminal posee. De esta forma, ni Twitter puede acceder al contenido. Esto aumenta la seguridad de los contactos y del contenido que se comparte en esta red social.
En la captura podemos ver cómo el funcionamiento del cifrado es bastante similar al de otros servicios. Gracias a este acceso podemos consultar las claves de encriptación. Esto nos permitirá verificar que tanto emisor como receptor comparten la clave, por lo que el contenido compartido se mantendrá seguro.
Veremos si finalmente Twitter lo incluye en una próxima actualización de la web y apps tanto de Android como iOS.