El Coronavirus se está llevando muchas cosas por delante, la principal y más lamentable es la vida de miles de personas inocentes en todo el mundo. Sin embargo, en esta época distintos sectores de todo tipo están sufriendo las consecuencias más inverosímiles que nos pudiéramos imaginar, mientras los servidores de Netflix y Disney+ están literalmente saturados, hay otro servicio también en streaming que está sufriendo un duro revés.
Los Podcasts están viendo reducida drásticamente su cantidad de reproducciones así como el número de descargas totales. Hay un buen puñado de razones por las que los Podcasts están sufriendo, te las contamos.
Los primeros datos han comenzado a surgir en Estados Unidos de América, una región con especial tradición en esto del Podcasting. Según Podtrac, un portal que hace seguimiento a las audiencias y el movimiento semanal de los Podcasts, hemos encontrado que las audiencias han caído ya un 10%, una caída especialmente acusada en los días entre semana, y es que la web afirma que los usuarios y descargas de los fines de semana en fuentes como Overcast siguen manteniéndose prácticamente iguales. Está claro el factor determinante en este aspecto, los trayectos al trabajo han sido eliminado, y con ello nuestra atención al Podcast.
Personalmente yo soy de esos, salgo de casa, elijo mi Podcast favorito y aprovecho para escucharlo tanto a la ida como a la vuelta del trabajo, así se hace más ameno y puedes desconectar un rato de las horrorosas listas de éxitos de Spotify en las que me encuentro cada vez más incómodo. Aprovecho para recordarte que Actualidad iPhone tiene su Podcast disponible en la mayoría de plataformas y puedes escucharnos un día a la semana, generalmente el martes o miércoles. Puedes mantenerte informado en su canal de Telegram (ENLACE) o seguirnos en redes.