La rumorología está teniendo su auge durante estos años donde las fuentes fiables dejan de serlo, y donde una fuente que resultaba no fiable ofrece una filtración que concuerda con el producto final. No nos podemos fiar de nadie. Pero la gran cantidad de rumores afecta a la percepción que tenemos de los dispositivos.
¿No nos cansamos de ver el producto por rumores?
Tenemos un montón de prototipos filtrados del próximo iPhone 8: unos con Touch ID en la parte trasera, otros con el sensor en la parte delantera integrada en el cristal, con diferentes posiciones de las cámaras… Una amplia gama de prototipos que probablemente concuerden con el resultado final.
Partiendo de esta idea, podemos preguntarnos si nos estamos malacostumbrando a disponer de rumores y filtraciones con todos los dispositivos. ¿Estamos perdiendo las ganas por descubrir un one more thing en una keynote de Apple o conseguir que la empresa nos sorprenda con cada novedad que presente dentro de sus dispositivos?
Los rumores afectan en la percepción de los usuarios ya que saben de antemano cómo puede ser el resultado final. Es por eso que las empresas tecnológicas han invertido mucho dinero en mejorar la seguridad y evitar filtraciones en los últimos años aunque ya hemos visto que, aunque haya una gran inversión, la información sale de cualquier brecha.
Lo que está claro es que no podemos evitar recibir la información, y mucho menos no compartirla con todos vosotros. La información de Apple es una de las más valiosas y compartidas de todo el mundo y las keynotes están muy valoradas, tan sólo nos queda esperar y ver cuánta razón tenían las filtraciones con respecto a los próximos productos de la gran manzana.
2 comentarios, deja el tuyo
La verdad es que los periodistas no se cansan de tratar de hacer que los lectores sean los culpables de las propias cosas que escriben ustedes, es una cosa de locos, si tiran un rumor descabellado y al tiempo salta que es falso, escriben que como la gente se deja llevar por los rumores, ahora resulta que si son verdaderos, como lo vamos a leer, si nos aburrimos del producto antes de tenerlo, la realidad es que cada vez leo y creo menos en las noticias, la mayoría ya nos dimos cuenta de que lo único que les importa es armar discusión, si es verdad o no la noticia, es intrascendente, son unos caraduras
No dices nada relevante.