Ha sido la noticia tecnológica del fin de semana, Google Cloud sufrió una gran caída a nivel mundial durante la tarde noche del domingo 2 de junio. Una gran caída que nos hace ver lo vulnerables que podemos estar por utilizar servicios basados en la nube, servicios que al final dependen de servidores con los que no tendremos control a nivel personal y que pueden darnos sorpresas como la caída del buscador por excelencia, el de Google, o la pérdida de acceso a servicios como Youtube, Analytics, o Gmail, el correo electrónico más utilizado.
Pero lo que es peor, es que también afectaba a numerosos gadgets domóticos controlados a través de este Google Cloud. Así que muchos no pudieron entrar en sus casas con sus cerraduras conectadas, o encender sus gadgets conectados como por ejemplo bombillas conectdas. 5 horas de caída que también afectaron a los servicios de Cupertino, concretamente a servicios de iCloud… Tras el salto os contamos más de esta importante caída digital.
Y es que sí, por mucho que Apple nos quiera vender que están construyendo grandes centros de datos, en la actualidad utilizan los servicios de Amazon Web Services, y sí, también los de Google Cloud. Un servicio en la nube de Google que soporta servicios como los contactos, calendarios, fotos, videos, y documentos de Apple. Datos que aunque están cifrados a nivel de iCloud son vulnerables ante las caídas de los servidores en los que se soportan.
Una noticia, que aunque se solventó en unas cinco horas, es preocupante debido a la perdida de acceso a estos datos. Como sabéis, hoy se celebra la keynote de presentación de la WWDC 2019, veremos a ver si Tim Cook y sus chicos se pronuncian al respecto de esta caída de Google Cloud, ya que podría ser el momento de presentar la migración de servicios a los propios centros de datos de los chicos de Cupertino.
Sé el primero en comentar