De nuevo una patente aprobada para la compañía de Cupertino y en esta ocasión hace referencia a los gestos para compartir información o acercando los dispositivos. Esto a priori puede parecer algo que ya está disponible desde hace tiempo en los dispositivos que cuentan con NFC, pero parece que añadiría la novedad de no utilizar realmente el contacto para compartir la información elegida, simplemente sería necesario crear un patrón que a su vez activaría el proceso de intercambio de datos. Todo ello evidentemente sin comprometer la seguridad de la transferencia y de los datos compartidos.
En un principio esto sería para el reloj inteligente de la compañía, el Apple Watch, y permitiría con un toque en el hombro, un abrazo o un simple apretón de manos, compartir la información de contacto, fotos, eventos del calendario o la que el usuario desee. Como ya decimos todo esto previa configuración del usuario que envía y recibe información, por lo que se facilitaría mucho este proceso de compartir información a pesar que hoy en día es más sencillo realizar este proceso con los dispositivos Apple que antes.
Desde luego la importancia de la seguridad en este tipo de transferencias de archivos es primordial y Apple tiene las medidas bien definidas para evitar que los datos pasen a dispositivos que no requieren de la información, es decir, los lugares masificados como centros comerciales, conciertos, eventos deportivos o similares dónde exista riesgo de compartir datos de forma errónea. Toda la información, datos, fotos o similares debe estar almacenada previamente en el iPhone o en la nube, requiere de identificadores de dispositivos y datos de localización para realizar esta operación y por ello es un sistema seguro.
Luego como todas las patentes que tiene registradas la compañía puede que se implemente en un futuro, caiga en el olvido o que simplemente les sirva para recoger ingresos de compañías que quieran utilizarla para sus dispositivos. En definitiva ya tenemos claro lo que pasa con las patentes registradas por Apple y no todas acaban siendo implementadas en sus equipos.
Sé el primero en comentar