La compañía asiática MediaTek, que según los últimos rumores se encargará próximamente de la fabricación del HomePod y cuyos procesadores se encuentran en muchos de los terminales de gama baja y media del mercado, está tratando de convertirse en el proveedor principal de los chips 5G que el próximo año deberían llegar de la mano de los nuevos iPhone.
Las dispuestas que actualmente enfrenta a Apple con Qualcomm ha provocado que la compañía con sede en Cupertino haya tenido que verse obligada a buscar alternativas que puedan cubrir toda la demanda que necesita la compañía. Para este año, la compañía que se encargará de facilitarlos será Intel en un 70%, mientras que el resto de la demanda será cubierta por Qualcomm.
La alta demanda que Apple para este tipo de chips, está obligando a la compañía a buscar alternativas, ya que Intel no tiene la capacidad de poder suministrar la cantidad que necesita. Según los últimos rumores, MediaTek se está presentando como una alternativa no solo a Qualcomm sino también a Intel, quien en teoría se encargaría el año que viene de casi todo el suministro que necesita la compañía.
MediaTek estará listo para comenzar la fabricación, el año que viene, de los modems 5G, posicionándose así como un proveedor a tener en cuenta por Apple para cubrir sus amplias necesidades. Pero, teniendo en cuenta que Apple es muy cauteloso cuando hablamos de la adopción de nuestros estándares en el mundo de la telefonía.
Los planes de las operadores pasan por comenzar a desplegar este nuevo estándar a principios de 2019, siendo los terminales Android los primeros modelos que lleguen al mercado con esta compatibilidad, y probablemente el Galaxy S10 el primero que lo haga. Según los analistas, el primer iPhone que llegue al mercado con un chip compatible con las redes 5G lo hará en el año 2020.
Sé el primero en comentar