Kim Dotcom sufrió un duro revés con la más que injusta clausura del mítico sitio Megaupload, pero ha sabido volver poco a poco con energías renovadas y buena prueba de ello es la gran adopción que ha tenido MEGA, la nueva plataforma de almacenamiento y descargas lanzada hace ya un tiempo considerable. Ahora de regalo nos llega una app para iPhone, la cual era muy esperada por todos los usuarios de esta web.
Sincronización perfecta
Lo primero de lo que nos damos cuenta al usar la app es de que la calidad está a la altura de lo que podemos esperar. Se han tomado su tiempo para lanzarla pero una vez entramos con nuestra cuenta MEGA todo va a la perfección y rara vez nos encontraremos moviendo archivos sin estar utilizando la tasa máxima que permite nuestra línea, lo cual resulta fantástico sobre todo a la hora de realizar descargas.
El diseño es muy funcional y está orientado en todo momento a tener nuestros archivos a la vista, siempre respetando las nuevas directrices de iOS 7 impuestas por el equipo de Jony Ive y ofreciendo una sensación de integración con el sistema muy positiva. Los colores son agradables y los elementos utilizados se corresponden con los que usan la mayoría de apps, así que no se necesita ayuda alguna para utilizar la aplicación.
Un poco más
MEGA ha tomado una decisión un poco extraña y es que ofrece suscribirse a su versión Premium a través de la App Store. Esto es sorprendente porque hace que casi un tercio de los beneficios vaya para Apple, algo que casi la gran totalidad de apps similares evitan dirigiendo la compra por Safari en el propio sitio web del servicio. En MEGA posiblemente creerán que las ventas serán mayores por este método al ser más rápidas e intuitivas, algo que a mí me parece un gran acierto a pesar de la comisión que se lleva Apple.
Lo que se echa en falta es una versión para iPad, la cual todavía no ha sido lanzada pero que parece que estará en no mucho tiempo disponible. Por la naturaleza de la aplicación es casi más interesante la versión para la tablet, pero lógicamente la prioridad siempre es el iPhone y más adelante ya se piensa en sacar una versión que soporte de forma nativa el iPad.
La aplicación es totalmente gratuita, mientras que si se le saca partido se puede optar por pagar alguna de las suscripciones premium.
Sé el primero en comentar