¡Feliz sábado! El sistema operativo del iPhone, iOS, no es un sistema que tienda a empeorar su rendimiento con demasiada facilidad, al menos hasta que pasan un mínimo de dos o tres años, con sus respectivas actualizaciones y acumulaciones en un mismo dispositivo. Todo lo contrario de lo que suele pasar a muchos usuarios de Android, acostumbrados a realizar restauraciones limpias del sistema operativo con más asiduidad con la intención de mantener impecable el rendimiento del mismo. Sin embargo, todo es memorable, y el rendimiento de iOS también. Por eso, os vamos a recomendar unos consejos para mejorar el rendimiento de tu iPhone si notas lentitud o algún que otro error recurrente.
Vamos a recordaros algunos puntos bastante obvios, y otros que no lo son tanto, que te ayudarán a mantener tu iPhone siempre a tope, porque si realizamos un cuidado continuó del mismo, lo agradecerá mostrando un mejor envejecimiento y un rendimiento más liviano ¡Vamos allá!
Índice
¿Has actualizado a la última versión?
En contra de lo que pueda decir mucha gente, es importante que tengamos el sistema operativo actualizado a la última versión, puede parecer una chorrada, pero para los usuarios venidos de otros sistemas operativos, poco dados a las actualizaciones recurrentes, puede ser olvidadizo el hecho de mantener el dispositivo actualizado. Por eso es recomendable que cada cierto tiempo nos pasemos por Ajustes > General > Actualización de Software, así podremos saber si nuestro dispositivo está actualizado a la última versión. Por norma habitual, el propio sistema nos avisará de una actualización, sin embargo, en algunas ocasiones esa notificación no llega jamás (yo mismo lo he comprobado). Así pues, percátate de si estás o no en la última versión de iOS, ya que Apple suele solventar problemas de rendimiento y seguridad de forma constante.
Demasiadas actualizaciones en segundo plano
Las actualizaciones en segundo plano pueden ser fantásticas, o paupérrimas… todo depende de cuál sea el desarrollador de la aplicación. Por poner un ejemplo, la actualización en segundo plano de Facebook es un destrozo para el rendimiento del dispositivo y para la autonomía del mismo. Por ello, es recomendable que nos dirijamos a Ajustes > General > Actualización en Segundo Plano, para vigilar cuáles son las aplicaciones que ejecutan tareas en segundo plano. Debemos hacer una criba aquí, y dejar activadas únicamente las que sepamos que están bien desarrolladas o a las que sepamos que le vamos a dar uso, porque… ¿para qué queremos Tiempo actualizando en segundo plano si no lo usamos? Sólo por poner un ejemplo. Ahora te toca a ti decidir cuál puede quedarse y cuál no, la autonomía del dispositivo te lo agradecerá.
Vigila la caché que almacenan las aplicaciones
Es una funcionalidad que lamentablemente no está disponible en aplicaciones donde es muy necesario como Instagram, pero el limpiador de caché es una utilidad que debemos tener en cuenta, por ejemplo Google Drive y Telegram nos permitirá desde dentro de la propia aplicación (en la sección de ajustes) limpiar la caché, por tanto, se eliminará un buen número de archivos basura que ocupan espacio en el dispositivo y también dificultan el rendimiento en lugar de mejorarlo. Otro modo de hacer una limpieza general al dispositivo es vigilar el almacenamiento, y cuando nos quede poco, podemos acceder a la iOS App Store e intentar descargar una aplicación que pese algo más que el espacio que tenemos libre, así veremos un texto que reza «limpiando…» debajo de las aplicaciones y se liberará espacio automáticamente.
Reinicia el dispositivo de vez en cuando
No apagar el dispositivo nunca también hace que algunos procesos se queden atrapados y ejecutándose en bucle. Por eso, recomendamos que de vez en cuando realicemos un pequeño «reset» al dispositivo. En los iPhone anteriores al iPhone 7 se realiza manteniendo pulsado Home + Power durante aproximadamente cinco segundos; En el iPhone 7 tendremos que pulsar el botón Vol- + Power ya que no contamos con un botón Home físico.
Estas son mis recomendaciones para que mejores ligeramente el rendimiento de tu iPhone, para hacerle un mantenimiento constante que te ayude a mejorar el procesamiento. Si tienes tus propios «trucos», no dudes en contárnoslo en la caja de comentarios.
4 comentarios, deja el tuyo
Truco infalible.:
Si actualizas via ota (directamente con el telefono en ajustes) va bastante mas lento el sistema operativo que si lo haces de cero y sin copia de seguridad (me refiero a no instalar copia antigua de tu perfil via icloud, sino dejarlo en blanco como iphone nuevo) con cable en el ordenador via itunes. No tiene color. Probad. Saludos
Fantástica aportación, es cierto
Yo también pienso que es cierto pero me crea un conflicto mental que no acabo de resolver. Entonces ¿de qué me sirve iCloud si no puedo restaurarlo? Evidentemente ya sé que sirve para muchas cosas pero en el caso de las copias de seguridad y la restauración, hay algo que se me escapa y no entiendo de qué me sirve si es mejor perderlo todo y empezar de cero.
Saludos!
No es cierto… yo llevo instalando todas las betas en mis dispositivos sin hacer restauración limpia desde iOS 8 y va como un tiro!!! Lo comparo con otro 7 Plus y van exactamente igual en fluidez y apertura de apps, exactamente igual!!! Así que eso es un mito como la copa de un pino!!!