En otro paso más hacia la integración total de los formatos de video, Facebook ha lanzado una nueva versión de su aplicación Messenger. Esta actualización añade la característica de poder emitir video en directo en cualquier ventana de cualquier conversación, mediante un nuevo botón introducido para ello. Cuando se hace uso de él, los usuarios de Facebook pueden comenzar a emitir video en directo a través de una pequeña ventana emergente, con el sonido desactivado por defecto. Además, permite seguir escribiendo en la conversación al mismo tiempo que se visualiza el video. Pretende enriquecer la conversación añadiendo elementos de video que completen la información y la forma de comunicar que realiza el usuario.
Esta nueva posibilidad que ofrece Messenger de Facebook se llama Video Instantáneo (Instant Video) y según los desarrolladores representa un paso más en los contenidos audiovisuales que están ofreciendo ya todas las aplicaciones de mensajería. Más que una experiencia similar a la videoconferencia, la nueva característica de Messenger pretende ser un complemento a la introducción manual de texto, que complemente y enriquezca la comunicación.
Para comenzar una usar el nuevo Instant Video, habrá un nuevo icono en la esquina superior derecha de cada conversación de Messenger. Al hacerlo, aparecerá una ventana de video en directo en la aplicación en la que podremos usar tanto la cámara delantera del dispositivo como la trasera. Al otro lado de la conversación, nuestro contacto continuará viendo el video, la ventana de conversación de texto y podrá habilitar el audio si así lo desea. También puede responder mediante un video o un audio, si así lo desea.
Facebook ve esta actualización como una forma de solventar problemas con los que se encontraban sus usuarios. Durante las últimas semanas, la red social había estado realizando pruebas con videos que se reproducían solos y con sonido en la aplicación de iOS y comenzó a realizar una pequeña implementación de MSQRD entre sus servicios.
Un comentario, deja el tuyo
Que se diferencia de las video llamadas??