La llegada al mercado de los teclados de terceros con iOS 8, supuso una auténtica revolución en iOS, llegando a la App Store un gran número de teclados que muchos de ellos se han quedado en el olvido. La nueva forma de escribir que nos permiten estos teclados es ideal para teléfonos pequeños, no para teléfonos con pantallas grandes como el iPhone 6 y el 6 Plus y sus sucesores. Actualmente utilizo a diario un iPhone 6 Plus y un iPhone 5. En este último si que tengo instalados varios teclados que me permiten deslizar el dedo por la pantalla para escribir de una forma mucho más rápida, pero con la pantalla del 6 Plus me es imposible.
Hace unos días os informamos de la idea de Microsoft de lanzar un nuevo teclado tanto para iOS como para Android en forma circular, se se situaría en una de las esquinas inferiores de la pantalla y que nos permitiría escribir con un solo dedo, el dedo pulgar, ideal para dispositivos con una pantalla más grande que las cuatro pulgadas. Si hacéis la prueba con nuestro teléfono e intentáis escribir con el dedo gordo según la forma de teclado de Microsoft, foto superior, veréis como parece en un principio una excelente idea.
Según parece indicar, Microsoft ha optado por la vía más rápida a la hora de lanzar un nuevo producto o aplicación al mercado y no es otra que comprarlo, como ya ha realizado en diversas ocasiones con Acompli, Sunrise Calendar y Wunderlist por citar algunos. En esta ocasión, los de Redmond han comprado la empresa responsable de SwiftKey, por un importe cercano a los 250 millones de dólares, quedándose con toda la tecnología de la compañía.
SwiftKey además de ser conocida por los teclados que ofrece tanto en iOS como en Android, ha desarrollador una tecnología que actualmente está utilizando Stephen Hawking. Esta claro que esta compra está orientada a poder ofrecer una mayor productividad dentro de sus diferentes aplicaciones en los entornos móviles.
2 comentarios, deja el tuyo
Gracias por la información.
Eso afecta el lado racional del cerebro, por eso la forma