Microsoft lanza «Teams», un espacio de trabajo colaborativo como rival a Slack

Microsoft lanza "Teams", un espacio de trabajo colaborativo como rival a Slack

El gigante Microsoft está plenamente decidido a incrementar su presencia en el sector empresarial, más aún después de ver los buenos resultados que la alianza entre Apple e IBM parece estar dando, principalmente en Estados Unidos. Con esta idea en mente ha sorprendido anunciando un nuevo producto que sin embargo, no es competencia para las firmas antes señaladas, si no para Slack.

El nuevo producto de Microsoft ha recibido el descriptivo nombre de Teams (equipos) y se trata de un espacio de trabajo digital basado en el chat, integrado con otras aplicaciones y servicios y especialmente diseñado para los usuarios de Office 365.

Teams, el «slack» de Microsoft

Microsoft Teams ha sido creado para plantar cara a otras plataformas de trabajo colaborativo y chat como son Slack o HipChat. Para ello, Teams ofrece una interfaz de chat que se integra con las aplicaciones y con los servicios de Office 365 , pero también con otros servicios desarrollados por terceras compañías como Zendesk, Asana, Hootsuite e Intercom.

Según ha declarado la compañía, Microsoft Teams está diseñado con la idea de proporcionar una «experiencia de conversación moderna» en el lugar de trabajo. Es compatible con «conversaciones persistentes e hiladas», y también con conversaciones tanto públicas como privadas.

Además, la integración de Skype permite a los equipos de trabajo iniciar rápidamente conferencias de voz y video, y cada espacio de trabajo digital puede ser altamente personalizado con emojis, stickers, GIFs, extensiones y mucho más.

En Microsoft, estamos profundamente comprometidos con la misión de ayudar a las personas y organizaciones a lograr más y a reinventar la productividad para la nube y el mundo móvil es fundamental para nuestra ambición. Hemos construido Microsoft Teams porque vemos tanto enormes oportunidades, como un tremendo cambio en la forma en que las personas y los equipos obtienen trabajo.

Los equipos son ahora más ágiles y las estructuras organizacionales más planas para mantener las comunicaciones y la información fluyendo. Con Microsoft Teams, aspiramos a crear un entorno digital más abierto que haga que el trabajo sea visible, integrado y accesible – a través del equipo – para que todos puedan estar al tanto.

Word, Excel, PowerPoint, SharePoint, OneNote, Planner, Power BI y Delve están integrados en Microsoft Teams y son compatibles con los Grupos de Office 365. De esta forma, los integrantes de un equipo podrán pasar de manera fácil y rápida desde las conversaciones a colaborar en documentos.

Microsoft lanza "Teams", un espacio de trabajo colaborativo como rival a Slack

Microsoft Teams está diseñado para los clientes empresariales de Microsoft e incluye seguridad a nivel empresarial con autenticación de doble factor, inicio de sesión único a través de Active Directory y cifrado de datos.

Microsoft Teams está disponible como versión preliminar para Windows, Mac, Android, iOS y la web en 181 países y 18 idiomas a partir para clientes empresariales de Office 365 (Business Essentials, Business Premium, El, E3 y E5). El lanzamiento oficial se llevará a cabo a principios del próximo año, sin que la compañía haya especificado aún una fecha más concreta.

El guiño irónico de Slack

Antes de que Microsoft anunciase Teams, la plataforma de la competencia, Slack, publicó un anuncio a página completa en el diario The New York Times dando la bienvenida a Microsoft al espacio de chat y ofreciendo algunos «consejos amistosos» a la vez que señalaba, claramente en tono irónico, que está muy preocupado por la competencia de Microsoft.

Slack da la bienvenida a Microsoft Teams

Anuncio publicado por Slack en The New York Times dando la «bienvenida» a Microsoft Teams | Imagen compartida por el usuario de Twitter @SuMastodon

En el anuncio, que termina con una advertencia diciendo que «Slack está aquí para quedarse», la compañía dice que es una plataforma abierta, y que el amor, la reflexión y la artesanía son esenciales para que un producto de comunicación resulte exitoso.

Un punto final: Slack está aquí para quedarse. Estamos donde el trabajo sucede para millones de personas en todo el mundo.

Así que bienvenido, Microsoft, a la revolución. Nos complace que nos ayude a definir esta nueva categoría de productos. Admiramos muchos de sus logros y sabemos que usted será un competidor digno. Estamos seguros de que usted va a llegar a un par de nuevas ideas por su cuenta también. Y estaremos ahí, listos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.