Recientemente Apple ha apostado por actualizar el iPad Pro y algunos MacBook, además muchos rumores hay acerca de las novedades que podrían sufrir los nuevos AirPods de cara a este año 2020. La empresa norteamericana que últimamente parece lejos de querer rivalizar con los más grandes de la tecnología a nivel de hardware ha decidido sorprendernos con una buena tanda de productos nuevos y renovados: Surface Go 2, Surface Book 3 y nuevos Surface Headphones 2, los nuevos productos de Microsoft para competir con el iPad Pro y con el MacBook de turno. Vamos a echarle un vistazo a las novedades presentadas por la firma americana.
Índice
Surface Go 2: Más grande y más potente
El equivalente al iPad Pro tanto por tamaño como por capacidades, salvando las diferencias a nivel de potencia en hardware (hablamos de utilidad) es el Surface Go 2, una oferta relativamente barata que rivaliza con el ordenador personal tal y como lo conocemos. Microsoft ha pasado a un nuevo panel de 10,5 pulgadas con una resolución FullHD de 1920 x 1280, que no está nada mal. Sin embargo, se mantiene la proporción de 3:2 que Microsoft venía utilizando hasta ahora. Las dimensiones del dispositivo, sin embargo, no han cambiado en absoluto, es decir, podemos seguir utilizando los accesorios de la anterior versión, ya que lo que se ha hecho es una reducción de marcos muy interesante.
A nivel de rendimiento esta Surface Go 2 es un 64% más potente que la versión anterior, se mueve gracias a un Intel Core M3 o apostar por un Intel Pentium Gold que es el que ofrece este rendimiento. En cuanto a la memoria RAM encontramos versiones de 4GB y 8GB del mismo modo que tenemos que optar entre 64GB de memoria eMMC y 128GB de almacenamiento SSD. En cuanto a la conectividad vuelve a destacar su versión 4G LTE. Por otro lado tenemos las cámaras, una frontal de 5MP, una cámara delantera con la que tampoco vamos a poder hacer maravillas y un nuevo sistema de micrófonos destinados a mejorar las comunicaciones en las conferencias. La tablet es compatible totalmente con el Surface Pen y dispone de un puerto USB-C, un lector de tarjetas microSD y el clásico puerto Jack de 3,5mm. Este producto llegará a España a partir del próximo 12 de mayo desde los 459€ de la versión más básica hasta aproximadamente los 900€ de la versión más cara. Los accesorios, como suele pasar, no están incluidos en el precio.
Surface Book 3: Cambios sólo en el interior
Esta nueva generación del Surface Book ha recibido pocos cambios si hablamos del aspecto exterior, tanto la versión de 13,5″ como la versión de 15″ permanecen intactos en este apartado. Como viene sucediendo anteriormente, a estos convertibles se les puede retirar el teclado. Microsoft asegura que tenemos una variedad hasta un 50% más potente que la anterior, sin embargo, realmente lo que han hecho ha sido aumentar las posibilidades en lo que se refiere a los usos de los clientes, es decir, distintas configuraciones para que se adapten a un mayor número de potenciales clientes. Ahora están disponibles los nuevos procesadores Intel de 10 generación en su versión de 15W, así com ola posibilidad de aumentar la memoria RAM hasta los 32GB y el disco duro SSD hasta los 2TB, que además asegura ser el más rápido del mercado, aunque todas estas novedades a nivel de rendimiento todavía están por confirmar por parte de los analistas.
En cuanto a la tarjeta gráfica podemos ahora elegir una NVIDIA GeForce GTX 1650 así como una 1660 Ti que podremos elevar a la versión Quadro RTX3000 disponible en el modelo de 15 pulgadas únicamente. Aumenta por otro lado el nivel de carga de la batería, el cargador aumenta desde los 102W hasta los 127W para aplacar los problemas de descarga que sufría la anterior versión. Ahora agárrate porque viene lo interesante, el modelo más básico parte desde los 1.799 euros y su disponibilidad en España se espera para el próximo día 5 de junio. No obstante, estos productos mencionados pueden reservarse en la tienda online de Microsoft. Te recordamos además que si realizas la reserva podrás optar a un Surface Pen gratis o un descuento del 10% sobre el total si eres un estudiante acreditado.
¿Recibirá el Surface Book 3 tantas críticas como los MacBook por su precio?
Headphones 2: ¿Son auriculares de diadema?
La era True Wireless ha llegado para quedarse, esto ha favorecido notablemente el desarrollo de auriculares in-ear pequeñitos y fáciles de transportar, sin embargo, no por ello los amantes de los auriculares de diadema tienen por qué quedar abandonados. Así es como le toca a los Surface Headphones 2 recibir una actualización interesante. El diseño evidentemente ha sido mantenido, parece que en este apartado Microsoft ha decidido mantenerse lo más conservador posible, tampoco nos sorprende teniendo en cuenta el desarrollo visual de Windows. En este apartado Microsoft se ha centrado en renovar los apartados de hardware en los Headphones 2 que están encaminados a preservar la longevidad del producto. Este modelo ahora tiene más batería, pasando de las 15 horas del modelo anterior a las 20 horas que promete ahora mismo la firma. Esta duración se ofrece teniendo en cuenta que la cancelación de ruido está activada, algo muy a tener en cuenta.
La compañía apunta además a que ahora podremos obtener hasta una hora de reproducción con una carga rápida de tan sólo cinco minutos, parece que este tipo de técnicas están popularizándose cada vez más a pesar de lo evidentemente dañinas que acaban siendo para la batería. Por su parte, los Headphones 2 son compatibles con Bluetooth 5.0 y el códec aptX de Qualcomm que es hasta la fecha el que mejor calidad de sonido ofrece en cuanto a reproducción Bluetooth. Esto se verá reflejado en el precio, 279,99€ costarán estos auriculares que estarán disponibles a partir del próximo día 5 de junio. Del mismo modo se anuncia que los Surface Buds llegarán definitivamente al mercado nacional al precio de 129,9€ a partir del próximo día 12 de mayo. Estas son todas las novedades que Microsoft ha presentado para seguir compitiendo en el mercado del hardware, cuéntanos qué te han parecido.
Sé el primero en comentar