Mirando más allá: las cinco claves del futuro de Apple

El pasado mes de enero el equipo liderado por Tim Cook presentó el informe económico del primer trimestre fiscal de Apple. Los resultados fueron mucho mejores que el primer trimestre del 2016: 78.400 millones de dólares en ventas y beneficios de casi 18.000 millones de dólares.

Con la vista puesta al futuro basándonos en el presente podemos comprobar como el iPhone, los servicios, los Mac y el Apple Watch alcanzan récords históricos que serán clave para el futuro de Apple. Pero no solo eso, el nuevo gobierno de Trump en Estados Unidos, la globalización, la economía mundial y los avances en tecnología van a fundamentar los próximos avances de la compañía.

Donald Trump

Trump, un posible enemigo de Tim Cook

El multimillonario Donald Trump, y actual presidente de los Estados Unidos, tiene como lema «Make America Great Again». No hace falta darle más vueltas a toda su política migratoria que está causando revuelo, y con razón, en todo el mundo. Pero dejando de lado la política exterior, Trump considera que las empresas (tanto tecnológicas, como de otros servicios) estadounidenses han de crear sus productos en territorio norteamericano. Ya lo dijo Donald Trump:

Vamos a obligar a Apple a construir sus malditos ordenadores en este país en vez de en otros países

Es evidente que Apple, al igual que otras muchas empresas tecnológicas, tienen gran parte de sus fábricas en países asiáticos donde los precios son mucho más bajos. El gobierno de Trump puede afectar al futuro de Apple: sus ingresos, sus políticas y sobre todo, su forma de comprender el mundo. En mi opinión, el presidente de los EEUU va a tener que luchar mucho para hacer convencer a los grandes tecnológicos que cumplan sus órdenes.

La economía, clave para el futuro de Apple

En una de sus últimas entrevistas, Tim Cook afirmó que la compañía «está viendo condiciones extremas casi en todas partes». En este caso, el CEO de la gran manzana hacía referencia a la economía mundial que fluctúa a un ritmo vertiginoso en todas las partes del mundo.

Según los últimos informes, más del 60% de los ingresos de Apple provienen de fuera de Estados Unidos. Cada país tiene una economía diferente, derivados de su forma de gobierno, sus impuestos y sus inestabilidades sociales. Las variaciones de los precios de un año para otro, según Cook, son culpa de las fluctuaciones económicas debido al valor del dólar con respecto a otras monedas de los países del mundo.

Está claro que la economía mundial será fundamental para el avance tecnológico y, por supuesto, del futuro de Apple.

Los nuevos productos como arma letal

El iPhone es el dispositivo más vendido por la compañía, por lo tanto, van a seguir apostando fuertemente por los avances tecnológicos para convertirle en el mejor dispositivo disponible en el mercado (mucho más ahora que se acerca el décimo aniversario del teléfono de Apple.

Otras líneas de trabajo son el iPad, los Mac y el Apple Watch. Aunque el Apple TV ha adquirido gran importancia en los últimos años, es necesario que haya un avance mucho más progresivo de la mentalidad de la sociedad para que el modelo televisivo de la compañía de Tim Cook se ancle en todo el mundo.

Es importante para el futuro de Apple que elabore estrategias de presentación de productos, innovaciones y funcionalidades que calen hondo a los usuarios, como lleva haciendo los últimos años. Cuanto más importancia den al usuario, más ventas podrán conseguir, y por lo tanto, mayores ingresos.

Avances tecnológicos

Apple debe alinearse con el resto de compañías, analizar y comparar sus tecnologías para determinar que paso dar. Está claro que actualmente domina las ventas de relojes inteligentes, por eso tiene que seguir manteniendo ese dominio elaborando nuevos avances tecnológicos que hagan permanecer así a los usuarios activos y a recibir a nuevos que se «enamoren» de la tecnología de sus nuevos productos (no solo del Apple Watch, el cual era un mero ejemplo).

La realidad virtual es otro de los campos donde, en los últimos años, todas las compañías se están centrando, elaborando sus propios gadgets y herramientas que simulen e integren al usuario en los dispositivos.

Nuevos campos de desarrollo

Desde el 2015, Apple está apostando fuerte por la investigación en los campos biomédicos con sus kit de desarrollo HealthKit y CareKit, con sus aplicaciones (desarrolladas junto a universidades prestigiosas) para aportar información a los profesionales sanitarios, o para detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

El futuro de Apple también se encuentra en la inversión a la medicina, a los avances tecnológicos en este aspecto. Pero ojo, sin salirse del camino: la importancia del usuario.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.