Hoy en día es raro que alguien no conozca Netflix, es más, es raro que alguno de tus amigos no esté suscrito a la plataforma de vídeo en streaming, ya sea individualmente o junto a otras personas con los planes familiares. Y es que las formas de consumir contenidos ya no pasan por la televisión tradicional, ahora todo forma parte de los gigantes del vídeo en streaming.
Pero incluso Netflix ha sufrido cambios internos que han provocado que su trabajo se vaya transformando: lo que era un servicio de videoclub a domicilio (enviaban DVDs al domicilio de sus suscriptores), ahora se han convertido en un servicio cuya forma de consumo pasa en su mayoría por dispositivos móviles como el iPhone o el iPad. Y es que, al parecer Netflix podría estar ganando unos grandes beneficios gracias a sus aplicaciones para dispositivos móviles como las que tenemos en iOS, una noticia que nos muestra cómo está cambiando la forma de consumir contenidos. Tras el salto os damos todos los detalles de esta noticia…
Y los datos de este incremento son bastante sorprendentes: Netflix habría pasado de unos ingresos de 49 millones de dólares en noviembre de 2017, a nada más y nada menos que 89.6 millones de dólares en noviembre de 2018, un incremento de un 77% de un año a otro en los ingresos generados a partir de plataformas móviles como Android o iOS.
Unos datos que pueden ser los culpables de que cada vez se hable más de los planes de Netflix para lanzar una suscripción solo para dispositivos móviles a precios más económicos, algo que sin duda podría disparar los ingresos de la compañía en las plataformas móviles. Algo que además sería bueno para Apple y Google ya que ellos también ganan gracias a las transacciones a través de los pagos dentro de los sistemas iOS y Google Play.
Sé el primero en comentar