Después del anuncio realizado esta mañana en Estados Unidos todos esperábamos esta noticia desde el resto de países donde Netflix está presente: a partir de noviembre el servicio de vídeo bajo demanda más famoso del mundo subirá sus precios. Dos de las tres cuotas de suscripción de que dispone Netflix verán aumentados sus precios en un 10 y 16%, haciendo que nos tengamos que rascar un poco más los bolsillos.
Netflix se ha convertido en uno de los servicios de streaming más conocidos en todo el mundo y sin lugar a dudas la permisividad a la hora de compartir nuestra cuenta ha contribuido a ello de forma importante. La compañía confía en que la subida de precios no influya en el número de abonados asegurando que el aumento del catálogo no sólo en cantidad sino también en calidad compensará con creces este aumento de precio.
Ahora mismo los precios de Netflix en sus diferentes tramos es de 7,99€ para el plan básico que sólo nos permite una pantalla y sin alta definición, 9,99€ para el plan de dos pantallas y alta decfinición y 11,99€ para el plan de cuatro plantallas y resolución 4K. Con la subida el plan básico no se ve afectado, pero el intermedio pasa a costar 10,99€ (1 más que ahora) y el superior sube hasta los 13,99€ (2€ más). La fecha exacta de la subida dependerá del ciclo de facturación de cada usuario, pero la compañía comenzará a enviar los correos electrónicos informando del aumento de precio a partir de mediados de este mes, por lo que en noviembre se espera que ya sea efectiva.
¿Cómo afectará la subida de precios al número de abonados? Ningún cambio en este sentido es bienvenido por mucho que el catálogo mejore, pero la compañía confía en que la inevitable pérdida de abonados sea compensada con creces con los mayores ingresos por el aumento de cuotas. Confía también en la fidelidad de sus usuarios que acostumbrados a disfrutar del catálogo de Netflix donde quieren y cuando quieren difícilmente los abandonarán. La competencia de momento no es demasiado alta, con un HBO cuyo catálogo aún es muy escaso en comparación, y un Amazon Prime Video que no termina de despegar.
2 comentarios, deja el tuyo
Y lo pagarenos encantados 🙂
Ya era de esperarse, vamos a ver como le va en este otro trimestre, si es que pueden llegar a aumentar el numero de suscriptores como lo han venido haciendo. Por otro lado yo siempre he criticado a esta plataforma porque le hace falta mucho contenido.