La tecnología NFC, cuyas siglas significan tecnología inalámbrica de corto alcance, se encuentra en casi 40 mil millones de dispositivos alrededor del mundo. Es una tecnología transparente que se puede utilizar para gran cantidad de usos: desde identificación en un evento, hasta pagar con tarjeta pasando por la apertura de una puerta. Debido a la gran importancia que estaba cobrando nació el Foro NFC con el objetivo de desarrollar nuevas especificaciones para modular la arquitectura NFC hacia nuevos objetivos. El nuevo lanzamiento por parte del foro es la tecnología WLC, especificación de carga inalámbrica. Permite cargar de forma inalámbrica pequeños dispositivos u otros dispositivos de carga NFC con una velocidad de hasta 1W.
WLC, lo nuevo de NFC que permitirá cargar dispositivos
El pasado 5 de mayo la Junta Directiva del Foro NFC, del que Apple forma parte, anunciaba mediante un comunicado la aprobación de la nueva especificación de la tecnología llamada WLC. Esta tecnología permitirá cargar de forma inalámbrica pequeños dispositivos (IoT) y accesorios con baterías mediante un smartphone u otro dispositivo de carga NFC. Es decir, imaginaros poder cargar vuestros AirPods desde la parte trasera de vuestro iPhone, o cualquier otro dispositivo compatible con esta especificación. Según el Foro:
Esta tecnología mejorará la experiencia del usuario para los dos mil millones de consumidores y empresas que usan teléfonos inteligentes y otros dispositivos habilitados para NFC.
Esta especificación ya había sido publicada el año pasado. Sin embargo, los protocolos de verificación y validación son largos, sobre todo teniendo en cuenta el impacto que podría tener la llegada de esta tecnología a los dispositivos de a pie. Tras un año de validación, la tecnología está lista y preparada para implementarla en el mercado.
WLC habilita una antena en el dispositivo con el objetivo de administrar tanto las comunicaciones como la carga. De esta manera, aseguran desde el Foro NFC, que se hace más fácil cargar dispositivos IoT de baja potencia. Ejemplos de esto podrían ser relojes inteligentes, auriculares, stylus u otros dispositivos de consumo.
Es importante tener en cuenta que esta nueva carga a través de NFC requerirá de un nuevo hardware. Es decir, no se podrá incluir como actualización de software en los dispositivos provistos de NFC actual. Finalmente, hacer una comparación entre el estándar de carga inalámbrica Qi y WLC. En el caso de Qi (utilizado por Apple en el Watch y en el iPhone) es capaz de alcanzar una potencia máxima de 7.5W e incluso más en algunos dispositivos Android. Sin embargo, la tecnología WLC llegará a 1W por lo que el objetivo es cargas de dispositivos más pequeños.