Night Shift fue muy bien recibido entre los usuarios y esa puede ser la razón que ha animado a Apple a llevar su sistema al resto de dispositivos, tal y como ha descubierto Patently Apple. En la lista de dispositivos que han incluido hay algunos como imanes decorativos o silbatos para perros (¡en serio!), pero esto es algo relativamente normal cuando se registran nombres o se presenta alguna patente y es para cubrir todas las posibilidades.
Night Shift llegará al Mac y al Apple Watch
Descrito como «software para controlar la pantalla de ordenadores y móviles», Apple pretende que Night Shift cubra todos los dispositivos que tienen disponibles en la actualidad y cualquier otro dispositivo que pudieran lanzar en el futuro. Lo que tiene más sentido es que esté presente en OS X, pero también se plantean llevar Night Shift al Apple Watch e incluso a CarPlay. Para aquellos que estéis pensando en que sería peligroso «ayudarnos a dormir» en un coche, tenéis que recordar que este tipo de sistemas no nos provocan somnolencia, si no que hacen entender a nuestro organismo que ya se ha hecho de noche. Dicho de otro modo, que la pantalla de CarPlay cambie su color no nos provocará nada diferente a lo que sentimos al ver que se hace de noche desde nuestro coche.
La parte negativa de esta historia es que, cuando lo incluyan en los dispositivos de Apple por defecto, f.lux lo tendrá aún más difícil que desde el pasado marzo y ya sólo estará presente en Windows y Android, puesto que hace tiempo que dejaron de dar soporte para la versión de Linux. Si por lo menos lo hubieran mencionado cuando presentaron Night Shift…
Sé el primero en comentar