Los recientes saqueos y robos producidos en Estados Unidos, se saldan con los posteriores intentos de venta del material robado. Esto nos hace recordar un tema muy importante en este tipo de casos que son por desgracia bastante habituales en todo el mundo.
Es clave tener claro cuando compramos un producto nuevo o de segunda mano fuera de las tiendas los distintos pasos que hay que seguir para que la compra no se convierta en una pesadilla. Recordar que los modelos de exposición de las tiendas de Apple, tiendas de telefonía y demás, llevan instaladas demos del sistema operativo por lo que no son funcionales y no se pueden utilizar como un dispositivo normal.
Los iPhone robados en las tiendas se bloquean
Lógicamente estos saqueos de todos los iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV en las tiendas de Apple ocurridos en Norteamérica, no van a funcionar como un dispositivo nuevo ya que tienen un software específico que Apple implementó para que estos quedaran bloqueados nada más traspasar la puerta de salida de la store. Si compras un iPhone que procede de un robo en una tienda de Apple el dispositivo mostrará el mensaje de que ha sido robado de una tienda de la compañía: «Este dispositivo ha sido deshabilitado y está siendo rastreado» «Las autoridades están siendo informadas».
Sin duda hay que asegurar la compra cuando vamos buscando un modelo de segunda mano o nuevo fuera de las tiendas. A día de hoy la mejor forma de comprobar que todo está bien es mediante iCloud. Simplemente esto puede salvarnos de un problema serio y es que comprar un iPhone o cualquier producto robado es también considerado como un delito.
Comprar un producto robado por más económico que te parezca en ese momento finalmente puede resultarte muy caro, no lo hagas.
Sé el primero en comentar