Los Agentes de Aduanas Estados Unidos ahora tiene la autoridad revisar y retener los iPhone´s y otros dispositivos de almacenamiento multimedia u ordenadores de forma indefinida, de acuerdo con una nueva política detallada por el departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Todo esto en caso de que detecten alguna información que pueda poner en riesgo la seguridad nacional o seas sospechoso, lo cual no indica que se cumpla en todos los casos.
Repito, no es un rumor, después del salto está el enlace al documento legal americano y algunos recortes del mismo..
Así que quedáis avisados. Mejor llevar ese teléfono viejo que hay por casa y dejar el macbook también.
«Enlace del documento oficial de USA»: click aquí
No es un rumor…
Nos comenta el usuario Mauricio:
Esta noticia es falsa, lo que indica es que si algun objeto, tiene una
sospecha esta podra ser incautada, pero no es verdad que vayan a
incautar, les mando la traduccion completa para que vean que esta
noticia no es verdadera:
La aduana y Protección de la Frontera americana
Política de frontera con respecto a la Búsqueda de Información
Julio16, 2008
Esta política proporciona la guía a las aduanas de EE.UU y de los
oficiales especializados en la Protección de la Frontera (CBP)
Funcionarios de la Frontera,
Agentes de patrullaje en Aire y Agentes Marinos, Agentes de Asuntos
Interinos, y cualquier otro oficial de CBP autorizado para dirigir
las búsquedas fronterizas (para los propósitos de esta política, todos
los funcionarios y agentes serán llamados en lo posterior
«funcionarios») con respecto a la búsqueda de información contenida
en los documentos y demás dispositivos electrónicos. Más
específicamente, esta política es parte de las pautas legales y
políticas de los funcionarios y de lo que ellos puedan investigar,
repasar, retener, sobre cierta información que haya sido poseída por
individuos que hayan sido encontrados en la frontera por CBP en la
frontera, o en el equivalente funcional de las orillas o de la
frontera extendida. Esta política sólo gobierna la autoridad
responsable de la búsqueda fronteriza; nada de lo que implica esta
política limita la autoridad de CBP para actuar junto con otras
autoridades como una garantía o como un causal para arrestar.
A. Propósito
CBP es responsable para asegurar la complacencia de las costumbres, la
inmigración, y otras leyes federales de frontera. A ese fin, los
funcionarios pueden examinar documentos, libros, folletos, y otro
material impreso, así como las computadoras, discos, las unidades de
disco duro, y otros dispositivos electrónicos o digitales de
almacenamiento. Estos exámenes son parte de las prácticas de CBP y son
esenciales para encontrar información. Por ejemplo, los exámenes de
documentos y los dispositivos electrónicos son una herramienta crucial
por descubrir información acerca del terrorismo, narcóticos de
contrabando, y otras materias de seguridad nacional; la admisibilidad
extranjera; el contrabando incluso la pornografía de niños,
instrumentos monetarios, e información sobre la violación de derechos
de propiedad literaria o leyes de marca de fábrica; y evidencia de
embargo, violaciones u otra importación o leyes de mando de exportación.
A pesar de esta misión de vigor, en el curso de cada búsqueda
fronteriza, CBP protegerá los derechos de los individuos contra toda
clase de búsqueda irrazonable. Cada oficina operacional mantendrá los
mecanismos apropiados para la auditoría interior y revisión de la
complacencia con los procedimientos perfilados en esta política.
B. Revisión de Información en el Curso de Búsqueda Fronteriza
Las búsquedas en la frontera deben ser realizadas por un funcionario o
por otra parte propiamente autorizada con la autoridad de búsqueda de
frontera, tal como puede ser un Agente Especial. En el curso de una
investigación en la frontera, y exista sospecha, los funcionarios
pueden retener analizar información transportada por cualquier
individuo y que haya intentado ingresar, que vuelva a entrar a USA, se
encuentre partiendo, de paso o que resida en los Estados Unidos,
sujeto a los requisitos y a las limitaciones proporcionadas en este
documento. Nada en esta política limita la autoridad de un funcionario
para hacer escritos, notas o informes o para documentar impresiones
que relacionan a un encuentro fronterizo.
C. La Detención y continuación de Búsqueda Fronteriza
(1) Detención y Revisión por parte de Funcionarios. Los Funcionarios
pueden detener documentos y dispositivos electrónicos, o copia de
estos documentos, por un período razonable de tiempo para realizar una
completa búsqueda fronteriza. La búsqueda puede realizarse en el sitio
o fuera del sitio de incautación. Según se nombre en la siguiente
sección D, se exceptúa, si después de la revisión de la información no
existe causa probable para la detención y debe destruirse cualquier
copia de la misma. Todas las acciones que rodean a la detención serán
documentadas por el funcionario y certificadas por el Supervisor.
(2) Ayuda de Otras Agencias Federales o Entidades.
(a) Traducción o descodificar. Los Funcionarios pueden encontrar
información en documentos o en los dispositivos electrónicos en un
idioma extranjero y/o en códigos. Para ayudar al CBP a determinar el
significado de tal información, el CBP puede solicitar traducción y/o
ayuda de descodificación por parte de otras agencias Federales o
entidades. Los Funcionarios pueden buscar tal ayuda frente a una
sospecha. Las solicitudes para la traducción y descodificación se
documentarán.
(b) Ayuda sobre estos temas. Los Funcionarios pueden encontrar
información en documentos o dispositivos electrónicos que no están en
un idioma extranjero o codificado, no obstante debe buscar expertos
en la materia para determinar si la información es pertinente o de
acuerdo a las leyes. Con la aprobación de supervisión, los
funcionarios pueden crear y transmitir una copia de la información a
una agencia o entidad con el propósito de obtener ayuda sobre la
materia de la información en el caso de existir una sospecha razonable
sobre actividades que violen las leyes. Las solicitudes de la ayuda se
documentarán.
(c) Sólo deben transmitirse documentos Originales y dispositivos
cuando sea necesario para solicitar ayuda.
(d) Contestaciones y Tiempo de Ayuda.
(1) Contestaciones Requeridas. Todas las Agencias o entidades que
reciben una solicitud de ayuda en una búsqueda fronteriza deberán
proporcionar tal ayuda tan eficazmente como sea posible. Las
contestaciones deben incluir cualquier tipo de resultados,
observaciones y conclusiones que se relacionan con las leyes dadas por
CBP.
(2) Tiempo para la Ayuda. Las contestaciones de ayuda deben ser
proporcionadas por las agencias de una manera ágil y rápida para que
CBP pueda completar su búsqueda fronteriza en un período razonable de
tiempo. Se pueden dar respuestas en un período de 15 días a menos que
sea autorizado por el oficial de campo tal como el Director, el
funcionario de Campo, o Jefe Agente de la Patrulla. Este tiempo
adicional será explicado en la solicitud de ayuda. Si la agencia a la
que se requiere la ayuda es incapaz responder en este período de
tiempo, CBP puede permitir extensiones en un incremento de siete (7)
días. Para los propósitos de esta provisión, no se puede considerar a
agencias ajenas a estos propósitos
(e) Destrucción. Excepto lo estipulado en la sección D, si después de
revisar la información, no existe causa probable para asir la
información , deben destruirse las copias obtenidas de la información.
D. Retención e intercambio de la Información Encontrada en las
Búsquedas fronterizas
(1) por CBP.
(a) Retención con Causa Probable. Cuando funcionarios determinan que
existe una causa probable de ilegal actividad, basado en una revisión
de información en documentos o en dispositivos electrónicos
encontrados en la frontera o en otro hecho y circunstancia, pueden
asir y pueden retener el los originales, las copias de documentos
pertinentes o dispositivos, según sea autorizado por la ley.
(b) Otras Circunstancias. En ausencia de causa probable , CBP sólo
puede retener
documentos que se relacionan con materias de inmigración, en
concordancia con las normas de protección de datos de sistemas.
(c) Intercambio o compartir información. Las copias de documentos o
dispositivos que son retenidos de acuerdo con esta sección, pueden
compartirse por CBP con agencias de ley federales, estatales,
locales, y extranjeras sólo al grado que sea consecuente con la ley
aplicable y política.
(d) Destrucción. Exceptuando lo nombrado en esta sección, si después
de revisar
la información, se concluye que no existe ninguna causa probable para
asir la información, CBP, no retendrá ninguna copia de la información.
(2) Agencias y Entidades de ayuda.
(a) Durante la Ayuda. Todos los documentos y dispositivos, en
originales o en copias, pueden retenerse por la agencia para el
período de tiempo necesitado para proporcionar la ayuda solicitada.
(b) Retorno o Destrucción. A la conclusión de la ayuda solicitada,
toda la información debe devolverse tan eficazmente como sea posible a
CBP. En suma, la agencia Federal o entidad que brinda ayuda deben
certificar a CBP que todas las copias de la información que fue
transferida a esa agencia o entidad ha sido destruida, o CBP aconseja
de acuerdo con sección 2(c):
(i) en caso de que cualquier documento original o dispositivos sea
transmitido, no deben destruirse; y den ser devueltos a CBP a menos
que sean retenidos basados en una causa probable por parte de la
agencia que brinda ayuda.
(c) Retención con la Autoridad Independiente. Las copias pueden
retenerse por la agencia Federal o entidad que ayuda sólo si y a la
magnitud que tiene la autoridad legal independiente cuando como por
ejemplo, la información es de seguridad nacional o tiene valor de
inteligencia. Si se da este caso la agencia debe avisar a CBP sobre su
decisión de que retenga la información.
E. Revisión y Manejando de Ciertos Tipos de Información
(1) Información comercial. Cuando los Funcionarios encuentran un
negocio o información comercial en los documentos y en los
dispositivos electrónicos, tal información se tratará como comercial y
será información confidencial y se tomarán las medidas más razonables
para proteger la información.
Información con descubrimiento desautorizado. Dependiendo de la
naturaleza de la información presentada según estatuto de Secretos de
Comercio y otras leyes que gobiernen o restrinjan el manejo de la
información.
(2) Correo sellada de Clase o tipo de Carta. Los Funcionarios no
pueden leer o no pueden permitir a otros leer la correspondencia de
correo de clase de carta sellado (o su equivalente internacional de
Primera Clase) sin una garantía de búsqueda apropiada o
consentimiento. Sólo si existen artículos en el sistema postal de
correo, las Cartas llevadas por los individuos o portadores privados
como DHL, Federal Express, por ejemplo, no son considerados a abrir
el correo, aun cuando ellos no sean estampillados.
(3) Materiales legales. Puede existir avisos legales de que la
información es de este carácter, a fin de prevenir su apertura en la
frontera. Aunque los materiales legales no están necesariamente
exentos de una búsqueda fronteriza, pueden estar sujetos a
procedimientos especiales de manejo. La correspondencia, documentos
judiciales, y otros documentos legales pueden cubrirse por medio de
un privilegio del abogado-cliente. Si un funcionario sospecha que el
volumen de un documento puede constituir evidencia de un crimen o por
otra parte puede pertenecer a una determinación dentro de la
jurisdicción de CBP, el funcionario debe buscar consejo de las
autoridades competentes antes de proceder con la investigación del
documento.
(4) Documentos de identificación. Los pasaportes, los Papeles de
Marinero, Certificación de Aviador, licencias para manejar, tarjetas
de identificación estatal, y la identificación gubernamental similar
pueden copiarse para los propósitos legítimos del gobierno sin que
exista sospecha de ilegalidad.
F. Ningún Derecho Privado
Este documento es una declaración de la política interior de CBP y no
crea ningún derecho, privilegios, o beneficios para cualquier persona
o parte.
27 comentarios, deja el tuyo
Que¡¡¡¡¡ Espero que sea cachondeo. Acabo de hablar con un colega hace 10 minutos para que me traiga uno de EEUU y ahora vienen con que no se pueden sacar dispositivos multimedia. No tiene sentido, si voy dentro se un mes a trabajar a eeuu y llevo mi portátil para trabajar no creo que tengan derecho a quitármelo con los datos confidenciales de la empresa que pueda haber en su interior etc etc Supongo que esto solo lo harán en caso de que exista sospecha de que eres primo de Bin Laden o algo así y no por sistema, cualquier móvil puede almacenar información, no creo que tengamos que ir con un startac o similar…
SI me traigo el iphone 3g de EEUU sin activar que tendría que hacer al llegar a España. POdría activarlo con el iTunes y luego usar una tarjeta de estas para MOvistar o hacerle un Jailbreak? No me aclaro muy bien. ¿Podría usar la apple store?
Como??? esta noticia esta confirmada ????? es algo ilogico
Viva el pais de las libertades!!! Aqui te roban los carteristas, alli los polis nada mas llegar al aeropuerto.
Espero que gane Obama (es menos malo que el otro), sino USA se va a convertir en un pais peor de lo que es ya en cuanto a libertades civiles. Algun dia el pueblo se dara cuenta pero sera muy tarde.
Antonio da igual que seas el primo de Binladen, en los aeropuertos y mas en los de EEUU no hay derechos. Lo proximo va a ser que se pueda torturar a cualquiera que se crea sospechoso antes de embarcar. Y se equivocan pues es por el bien de todos…
Bueno pues para ir a EEUU lo mejor sera ir en barco XD.
Una verguenza, pero eso parece a donde vamos, hacia atras.
Mauricio si es oficial, mira el enlace.
Antonio.. el problema no es sacarlo, es entrar con algún medio de almacenamiento a estados unidos.
No me lo creo…. esta es tal noticia que la comunicarian por la tele y por lo tanto no me lo creo. De la misma forma q t cogen el iphone te puden pillar la BB.
Lo diria mas como rumor
arriba tienes el enlace a la publicación oficial y algunos recortes que he actualizado.. :S pues no es rumor.
Estados Unidos (o sus cabezas de gobierno) quiere seguridad al costo que sea.. pero seguridad al costo de libertad y privacidad? no lo entiendo. Podemos hacer un debate y quizás no acabar nunca, por que podemos entrar en temas de la guerra, irak, la administración bush, el banco central, el valor de la moneda, y hasta las primeras casa de apuestas de cuando se creo el fondo monetario, todo esto relacionado con la misma familia Bush…
Los de EEUU, FLIPAN ! ! vamos que llego yo con mi iPhone compradito con MI dinero, y me lo quitan en el aeropuerto?
No se lo cree ni dios!
Asique yo ahora en septiembre tengo que ir, por motivos de trabajo, y pienso comprar alli cosas. . .
Madre mia, que «democracia» tienen alli, que barbaridad, se aprovechan del miedo de los ciudadanos para recortar las libertades, saludos a todos!
una amiga está en nueva york y quiere comprarse un macbook, vuelve dentro de un mes, con está ley podrá traerselo o tendrá problemas para sacarlo??
Puede traerlo, el problema es para sacarlo..
Jajaja
Lo que quiere decir es que «pueden» hacerlo de verlo necesario… pero de ahí a que se queden los teléfonos de la gete hay un abismo….
De la misma forma que hace tiempo que existe una ley que les permite dejarte fuera de los EEUU si no les gusta tu cara y si no eres nacional, lo que no quiere decir que desde que entró en vigor nadie pueda entrar en EEUU
Antonio por una parte despreocupate si tu amigo va a traerte un macbook no te lo van a quitar debido a que viene de fabrica y no posee ningun tipo de informacion, debido a eso es que salio esa ley a que en los computadores o dispositivos multimedia hayan archivos que atenten contra la seguridad de alguien. por otro lado si llevas tu mac cuando vallas a trabajar ahiu si tienen todo el derecho de retenerlo mientras averiguan que tipo de informacion contiene.. eso si si encuentran algo sospechoso te lo retienen de por vida.
Leslie en eso tienes razón, lo que jode es que tengan la posibilidad, yo creo que la libertad y la privacidad debería ser un derecho constitucional intocable por más terrorismo que halla..
¿Qué será lo próximo, registrarte los calzones?
Indignante.
Mentira. Asi como lo dice el encabezado no es totalmente cierto. Vivo en Monterrey, México a un par de hora de la fontera en lo Estates. La razón de la norma es incautar equipo que sea sospechso, no explicitamente los iPhones, vamos ni los desbloqueados. Pero si tienes finta de maloso ahi si te desarmaran de casi todo. Aunque después te lo devuelvan. Donde si hay que tener cuidado en no cruzar aquella frontera con CD y Software pirata eso si te costara yn pasta.
Hay veces que las cosas se mal interpretan, cuando digo «tienen la autoridad…» no quiero decir «tienen la obligación en todos los casos…» con lo que digo que es eventualmente si sospechan que hay algo que ponga en riesgo la seguridad nacional
Por otra parte, cuando me refiero a «retener los iphone´s u otros dispositivos de almacenamiento…» no me refiero a que el documento legal habla de un iphone, solo digo que entra en esa categoría y se puede dar el echo,
Gracias a Mauricio tenemos ahora el texto en español y puede que lo comprendamos un poco más, lo he añadido al post para completar más la información.
Gracias Mauricio!
Por Dios!!!
En el articulo oficial no dice que te van a sacar el telefono, lo que dice es que «pueden» sacarte el telefono en caso de considerarlo sospechoso, como asi tambien te «pueden» sacar una calculadora en caso de considerarla sospechosa…… o cualquier otro aparato electronico.
Leamos bien e interpretemos para no generar una locura masiva!! jejejeje
mira no le hagan mucho caso yo vine con mi iphone 3g blanco y no me dijieron nada y tambien tenia un ipod touch yo creo q es cuando es mayoreo no se preocupen mucho jajaja ustedes compren sus iphones les aseguro q no se los qitan
yo he estado mirando la pagina de la frontera americana y la de las diferentes embajadas y no dice nada de esto que se comenta aqui, de otra manera no creo que sea para tanto solo si te ven con pinta sospechosa te retendran hasta verificarlo todo ( puede durar hasta 1 dia mas o menos ) y si eres legal en todo te dejan ir, yo he ido muchas veces a usa y en 15 dias vuelvo a ir y como siempre me llevo el macbook y el iphone gps y nunca me han dicho nada tambien llevo cd´s virgenes. espero que no haya cambiado pero mis informaciones son que todo sigue igual para entrar a usa. lo que decis de sacar fuera de usa productos tecnologicos, la aduana que os interesa para salir no es la americana (aunque si que os pueden retener el producto) si no que es la aduana de vuestro pais.
me explico cuando volais madrid-nyc por ejemplo en españa no pasas aduana si no que se pasa en nyc.
al reves es lo mismo nyc-madrid la aduana se pasa en madrid, pero en los aeropuertos de origen si que se puede parar un equipaje por seguridad si es sospechoso vamos por lo demas igual. espero averos ayudado.
rectifico si que es verdad pero pone sospechosos de atentar contra USA de lo contrario no hay problema, aunque te lo requisen y vean que no hay nada te lo devuelven sin problemas, solo es por si llevas como en las peliculas mapas detallados horarios de la policia cosas terriristas, al menos es lo que pone la hoja oficial.
El pasado 15 de Julio fui a EEUU y no tuve ningun problema para entrar con 2 telefonos móviles con cámara de fotos y tarjeta de almacenamiento de 2GB cada uno, una camara de fotos digital con dos tarjetas SD de 2GB y una cámara de video con 2 tarjetas SD de 4GB y no tuve ningún problema. Así mismo vi como gente que iba por trabajo entraba con portatiles sin ampoco ningún problema.
El pasado 22 de Julio salimos de EEUU de vuelta a España con el mismo material má un iPod Touch de 8GB, y tampoco tuvimos ningún problema. Así como tampoco tuvieron nigun problema pasajeros que iban con su portátil.
Lo único que vimos curioso es que siempre que pasabamos por las zonas de seguridad previas al embarque (arcos de seguridad y máquinas de rayos X), nos hacian, entre otras cosas más habituales, descalzarnos, y aquellos que llevaban portatil debien sacarlo de la funda y ponerlo en una bandeja solo para que pasara por los rayos X.
Nadie en ningún momento retuvo ningun portatil ni dispostivo de almacenamiento a ningún pasajero.
ESO ES TODO UNA CHORRADA,YO ESTUBE HACE UN AÑO AHORA Y NO TUBE NINGUN PROBLEMA A PESAR DE QUE EN MI MALETA DE MANO LLEVABA 2 IPHONES,1 IPOD, UNOS ALTAVOCES PARA EL IPOD,UNA CAMARA DE FOTOS Y MI PSP.TODO MENOS LA PSP FUE COMPRADO ALLI Y NO TUBE MAYOR PROBLEMA,LO UNICO QUE ME HICIERON SACAR TODO LO QUE LLEVABA EN LA BOLSA DE MANO,Y CLARO,CON LOS ALTAVOCES IBA TODO UN POCO A PRESION,PERO NADA MAS,ASI QUE NO OS DEJEIS ENGAÑAR POR RUMORES,OS ANIMO A IR A N.Y. QUE ES UNA CIUDAD INCREIBLE Y A COMPRAR COMO LOCOS.
pasa sacar de alli no hay problema lo que dicen es para entrar a partir del 16 de julio asi que las experiencias tendrian que ser a partir de esa fecha yo he estado muchas veces y nunca me ha pasado nada tampoco la ultima en diciembre. lo del ordenador lo hacen en todos los aeropuertos del mundo ahora pq he estado en muchos y siempre me lo han echo sacar de la bolsa para ponerlo en una bandeja solo.
Falso! Falso! trabajo en una linea aerea gringa y esa noticia ya la tendriamos en conocimiento para advertir a nuestros clientes, de lo contrario arriesgamos demanda.
Se restringe lo de siempre, liquidos, aerosoles, articulos cortantes, armas. etc….. pero un dispositivo de almacenamiento masivo? ja ja… perdon pero tooooodos tenemos un MP3, MP4, Laptops, celulares, PDAs y tantas cosas que tienen memoria.
Por favor, no seamos ingenuos.
Mentira!
A ver en cualquier aduana del mundo se puede hacer eso de hecho si llevas alimentos no permitidos puede suceder, pero esto no sucede en Norteamérica. Yo voy habitualmente con mi macbook y mi Ipone (comprado allí) al menos una vez al año y nunca he tenido ningún problema. Confiscan y seguramente te retengan para interrogarte si tienen un chivatazo o sospechan que eres terrorista o algo asi. Con lo que que te quiten el movil no es lo mas preocupante.
saludos y tengan un poco de criterio cuando ponen noticias!
🙂
Yo acabo de volver de EEUU este fin de semana, he estado allí dos semanas y me fui con mi iPhone liberado. NO he tenido ningun problema con él al entrar, y mucho menos al salir del pais. No se si alguien habrá tenido la experiencia cotranria…