Los servicios de almacenamiento en la nube, son los más utilizados por muchos usuarios para poder ampliar el espacio de almacenamiento de nuestros dispositivos. El año pasado Microsoft se vio obligado a eliminar el alojamiento ilimitado que ofrecía a todos los suscriptores de Office 365 al haber detectado que varios usuarios utilizaban este espacio para almacenar un gran número de películas. Los casos más graves alcanzaban los 70 TB de información. Pero no solo los usuarios de suscripciones se vieron afectados por esta limitación, sino que también los usuarios de cuentas gratuitas sufrieron la ira de Microsoft.
Hasta el momento si te creabas una nueva cuenta en OneDrive, los chicos de Redmond nos daban 15 GB de espacio gratuito, pero tras esta incidencia Microsoft empezó a ofrecer 5 GB únicamente. Todos los usuarios que a día de hoy todavía dispongan de 15 GB verán como dentro de unos meses ese espacio se verá reducido hasta los 5 Gb, como la mayoría de servicios de almacenamiento en la nube, excepto Google, que sigue ofreciendo 15 GB para lo que queremos.
Para poder consultar toda la información que almacenamos en OneDrive, Microsoft acaba de actualizar nuevamente la aplicación OneDrive añadiendo soporte para Peek and Pop, de esta forma si queremos ver el contenido de alguna de las carpetas donde almacenamos información, tan solo vamos a tener que presionar el dedo sobre la pantalla para que se muestre una vista previa del contenido de la misma. Una forma mucho más rápida de buscar ese archivo que no acabamos de encontrar en ningún directorio y que a través del buscador integrado tampoco podemos hacernos con él.
Otra novedad que ha integrado Microsoft es la función agitar, cuando tenemos algún problema con la aplicación para informar a los desarrolladores. Pero además también se ha mejorado ligeramente la interfaz, con un aspecto más plano acorde con el diseño general de iOS 9.
Un comentario, deja el tuyo
Yo aun tengo 1.02 tb en mi cuenta de one drive.