Facebook, como muchas otras aplicaciones y servicios, añadió hace tiempo su autentificación de doble factor mediante un número de teléfono móvil.
Cada vez que quisiéramos iniciar sesión, nos pediría el código enviado al número de teléfono en cuestión, si tenemos la autentificación de doble factor activada.
El problema surge de que ese número de teléfono que facilitas a Facebook para la autentificación de doble factor, debería ser un número privado, no accesible a otros usuarios de Facebook ni a terceros.
Facebook ya afirmó que usaba esos números de teléfono para publicidad dirigida, algo que tampoco debía hacer, pero que, al menos, no comparte tu número de teléfono con otros usuarios.
Sin embargo, según Jeremy Burge, quién explicó en su Twitter esto y un montón de consideraciones a tener en cuenta, ahora Facebook permite buscarte por tu número de teléfono que usaste para la autentificación de doble factor.
Facebook es consciente de esto y desde septiembre de 2018 añade un “y más” a la hora de pedirte un número de teléfono para hacer tu cuenta de Facebook más segura «y más».
Este número parece ser que también se comparte con tu cuenta de Instagram y WhatsApp también parece compartir tu número de teléfono (que en este caso es inevitable dar) con Facebook.
Para minimizar ser tan localizable por tu número de teléfono, podemos ir a los ajustes de privacidad y seguridad de Facebook y seleccionar sólo “Amigos” en la pestaña de quién puede buscarte por tu número de teléfono. La opción por defecto es “Todo el mundo”, por lo que es recomendable cambiarlo.
Conviene recordar también las intenciones de Mark Zuckerberg de unificar todos los servicios en segundo plano, quedando Facebook, Instagram y WhatsApp como apps separadas de cara al usuario, pero que la parte del lado de Facebook si esté unificada en su infraestructura.
Sé el primero en comentar