Ottocast U2-AIR Pro, CarPlay inalámbrico en todos tus coches

Ottocast es una de las firmas pioneras en ofrecer alternativas a los usuarios que no disponen de CarPlay inalámbrico de forma nativa en sus vehículos. Por eso, analizamos el Ottocast U2-AIR Pro, un nuevo dispositivo que trae CarPlay inalámbrico a todos los vehículos compatibles.

Descubre con nosotros si verdaderamente merece la pena invertir en este extra, que sin duda, te hará la vida más fácil.

A tener en cuenta

En este caso Ottocast nos advierte de que tiene pequeños problemas con Skoda, y que no funciona con BMW. Sin embargo, nos promete un 30% más de velocidad que la competencia, utilizando WiFi de 5GHz.

Cuenta con un diseño bastante más cuidado y materiales de calidad, así como un LED indicador muy interesante. En la parte inferior dispone de un botón que nos permite desconectar el dispositivo móvil con un sólo toque. Sin embargo, a pesar de la buena intención de este botón, la realidad es que el iPhone vuelve a conectarse tan sólo unos instantes después. Entiendo que esto tiene como objeto que lo desconectes al bajarte del coche, especialmente para aquellos vehículos que siguen prestando corriente a los puertos USB cuando están apagados.

Su CPU es un procesador de dos núcleso ARM Cortex A7 a 1,2 GHz, cuenta con Bluetooth 5.0 y se ejecuta sobre Linux. El contenido de la caja es el aparato, dos cables USB-C, uno de ellos con extremo a USB-A, un manual de usuario en varios idiomas, y una tira adhesiva de doble cara, algo que se agradece mucho, ya que nos permitirá dejar el U2Air Pro escondido en el vehículo y ahorrarnos que pudiera salir despedido en un accidente.

Sin embargo, Ottocast no nos ha brindado indicaciones acerca de las dimensiones y el peso del producto, aunque son similares 60 x 60 x 13 milímetros. La parte superior del mismo cuenta con un recubrimiento negro piano que le da un aspecto premium muy llamativo.

Funcionamiento

Podríamos decir que este Ottocast sería un dispositivo plug&play, es decir, en un FIAT 500 Hybrid (MY21) no hemos tenido más que sacarlo de la caja, conectar el puerto USB-C directamente al dongle que hayamos seleccionado, y el otro extremo (en este caso USB-A) directamente a la conexión del vehículo.

Así las cosas, sólo tenemos que entrar en el ajuste Bluetooth de nuestro dispositivo, buscar el dongle CarPlay inalámbrico en cuestión y conectarnos. Nos aparecerá un código que debemos aceptar, y acto seguido debemos autorizar la conexión Apple CarPlay en nuestro dispositivo. Estos son los rápidos y sencillos pasos para su conexión.

Toda vez que hemos confirmado los ajustes, directamente la pantalla de nuestro vehículo nos mostrará el Apple CarPlay de nuestro dispositivo iOS. En este sentido cabe destacar que Ottocast pone una pantalla de bienvenida intermedia.

En el caso de la velocidad de la conexión, el funcionamiento general y la calidad del contenido transmitido, he de decir funciona más que correctamente. No hemos encontrado ningún retraso en la señal, ni cortes, ni problemas de funcionamiento en este sentido.

Conclusiones

Ottocast tiene una entrega en 24 horas y tres años de garantía tanto en su web como a través de AmazonEl precio rondará los 75€ en función de la oferta específica de venta.

Puedes comprarlo en la web de Ottocast con un 20% de descuento si usas el código «MHG20».


Últimos artículos sobre carplay

Más sobre carplay ›Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.