Pacemaker, un DJ inteligente para tu iPhone

Música

El mundo de la música está revolucionado estos días con la esperada llegada de Apple Music, pero el panorama musical da para mucho y una de las aplicaciones que más ha sorprendido en los últimos tiempos ha sido Pacemaker, que además cuenta con soporte para el Apple Watch. 

Mezclando

Pacemaker basa todo su éxito en un funcionamiento sencillo pero eficiente, ya que nos presenta una interfaz realmente sencilla de utilizar mediante la cual hasta el más inexperto será capaz de crear mezclas en muy poco tiempo. Equipada con un fondo negro y botones grandes para no equivocarnos en ningún momento, la implementación de los controles circulares que se modifican arrastrando es muy intuitiva para los efectos.

Una vez empieza la fiesta tenemos dos opciones: dejar a Pacemaker que haga el trabajo escogiendo canciones y mezclándolas, o bien ponernos en modo DJ y hacer manualmente la mezcla y los efectos. En este punto es donde más se agradece contar con los añadidos de pago para poder utilizar todas las opciones de la app, pero si lo que buscamos es un uso más simple con la aplicación gratuita tenemos suficiente.

Integración

La fuente de la música puede ser la que tengamos añadida en iTunes o también nuestras listas de Spotify si somos suscriptores Premium. Esto supone ocupar casi todo el panorama en la actualidad, aunque habrá que ver si Pacemaker soporta Apple Music en un futuro próximo. Otros servicios más comunes de EEUU como Rdio tampoco están incluidos de momento.

En cuanto a los efectos disponibles debemos distinguir entre los gratuitos (bajos, medios y agudos) y los de pago, entre los que encontramos funciones rápidas como Hi-Lo, el ChopChop, un interesantísimo 8-Bit, el Reverb y alguno más que varían en precio normalmente entre 2 y 3 Euros, lo que hace aun más interesante si cabe el pack completo de efectos que no supera los 10 Euros.

En definitiva estamos ante una aplicación muy bien diseñada (no en vano ha sido reconocida por Apple en este aspecto), con una interfaz intuitiva, que responde perfectamente en todo momento y que le dará un nuevo aire a nuestra biblioteca de iTunes o a las listas de Spotify, por lo que se trata de una excelente opción si estamos un poco aburridos de escuchar la misma música o si tenemos una fiesta en la que queremos poner música mezclada y sin interrupciones con la indispensable garantía de que todo saldrá a la perfección.

Nuestra valoración

editor-review

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Juaco dijo

    Gratis la descarga pero… con compras a través de la aplicación. Y además, no precisamente baratas.

  2.   andres dijo

    10 euros por lo añadido, no nada q ver, hay otras aplicaciones mas baratas con mas efectos, y si quiero q haga mezcla de mi itunes para eso utilizo genius.