El coronavirus está llevando al traste la prestación de las apuestas de todos los fabricantes para este año, presentación que no han podido realizar de forma online como nos tienen acostumbrados y que han sustituido por eventos pregrabados o lanzándolos directamente en su página web, como es el caso que nos toca de cerca.
Conforme van pasando las semanas, muchos son los rumores acerca del posible retraso en el lanzamiento del iPhone 12 al mercado, un retraso que en un principio no tendría porque afectar a la fecha de presentación, que, si el coronavirus permite, estaría prevista para principios del mes de septiembre.
Los últimos rumores relacionados con el iPhone 12, no están relacionados con el tamaño de su pantalla, ni el diseño, sino con sus prestaciones. Según Max Weinbach, conocido por alto índice de aciertos de sus filtraciones, y que ha publicado EverythingApple Pro las novedades más importantes que llegarán de la mano del iPhone 12 las encontraremos en:
- Pantalla ProMotion con una tasa de refresco de 120Hz.
- Zoom óptico trasero de 3 aumentos.
- Mejoras en el Face ID.
Weinbach afirma que la pantalla del iPhone 12 Pro con 120Hz de tasa de refresco, estará disponible en los modelos de 6.1 y 6.7 pulgadas. Ambos terminales cambiarán automáticamente los Hz que muestra la pantalla dependiendo de la aplicación que estemos utilizando, variando entre 60 y 120, para así alargar la duración de la batería.
Una mayor tasa de refresco, supone un mayor consumo de batería, al igual que la conectividad 5G (que se espera llegue también de la mano de la nueva generación de iPhone) por lo que el tamaño de la batería se incrementará hasta los 4.400 mAh, en el modelo de 6.7 pulgadas, lo que supone un incremento desde los 3.969 mAh que actualmente tiene el iPhone 11 Pro Max.
Las mejoras relacionadas con el Face ID apuntan que se ampliará el ángulo de funcionamiento para poder desbloquear nuestro iPhone desde más ángulos, sin tener que obligarnos a situar la cara justo delante del terminal.
Respecto al apartado fotográfico, además de un zoom óptico de 3 aumentos, también vamos a encontrar un sensor LIDAR (como el disponible en el iPad Pro 2020), sensor que se encargaría de enfocar más rápidamente a los sujetos en el modo retrato además de ofrecer experiencias nuevas relacionadas con la realidad aumentada.
Sé el primero en comentar