Parallels Access: virtualiza Mac y Windows en tu iPad

Parallels-Access

Existen muchas aplicaciones que te permiten controlar tu Mac o Pc con Windows desde tu iPad, pero la verdad es que ninguna ha llegado al punto de ser realmente útil en un tablet como el iPad, mucho menos en el iPad Mini. No dejan de ser escritorios del ordenador en una pantalla de 9,7 pulgadas (7,9 en el caso del iPad Mini) y con el añadido de que hay que controlarlo con los dedos, con lo cual el resultado final no suele ser bueno. Parallels Access llega a iOS para cambiar esto, y ofrecer una posibilidad real de trabajar con tu ordenador en la pantalla de tu iPad.

Parallels-Access-11 Desde el primer momento, la aplicación es bastante sencilla de manejar. Su configuración es simple: instalas la aplicación (gratuita) desde la App Store en tu iPad, instalas Parallels Access Desktop Agent en tu ordenador (compatible con Mac y Windows), te registras en Parallels de forma gratuita e introduces tus datos en ambas aplicaciones (iPad y ordenador), y ya está todo configurado. Te aparecerá una pantalla como la que ves en la imagen, pudiendo conectar con tu ordenador. Vamos a ver cómo funciona en usando mi iMac como ordenador remoto.

Parallels-Access-10

La aplicación se muestra a pantalla completa en tu iPad, mostrando el LaunchPad de Mac, esa pantalla a la que pocos le ven utilidad y que Parallels parece que por fin da sentido. Desde ella podremos acceder a cualquier aplicación, que se abrirá en nuestro ordenador. Pulsando en el botón que hay en la esquina inferior derecha accederemos a la multitarea, con todas las aplicaciones que estén abiertas.

Parallels-Access-09

Podremos acceder a las ventanas pulsando sobre ellas, o cerrarlas pulsando sobre la «x» de la esquina superior izquierda.

Parallels-Access-08

Como veis, las ventanas se muestran perfectamente adaptadas a la pantalla de nuestro iPad, y podremos navegar por ellas usando los controles propios del iPad, es decir, los dedos. Los gestos del iPad son totalmente funcionales cuando estamos en Parallels Access, permitiendo controlar nuestro ordenador con gestos táctiles.

Parallels-Access-07

Incluso las opciones de seleccionar, copiar y pegar funcionan tal y como lo hacen en iOS, con sus mismos menús contextuales. Puedes copiar texto de Safari de Mac y pegarlo en Mail de iOS.

Parallels-Access-12

La aplicación tiene también una pequeña barra de herramientas en la parte derecha, que podemos ocultar deslizando hacia la derecha, o hacer aparecer deslizando hacia la izquierda. En orden descendente encontraremos los accesos directos para la multitarea, launchpad, ajustes y teclado. En los ajustes de la aplicación encontraremos opciones como que aparezca el puntero del ratón, un modo escritorio (Desktop Mode) en el que veremos el Dock de Mac, y el control de sonido.

Parallels-Access-13

El teclado del que disponemos en Parallels Access es más completo que el de iOS, con una fila superior de teclas que ofrece funciones no presentes en iOS y que sí podremos usar en Parallels Access, y además incluso contamos con las teclas de dirección.

Parallels-Access-14

A pesar de que la interfaz está muy bien adaptada, habrá aplicaciones que tengan botones poco accesibles. La aplicación cuenta con un sistema que «adivina» lo que quieres pulsar aunque no seas muy preciso, pero para facilitar aún más las cosas, si mantienes pulsado sobre una zona aparecerá una lupa, con la que podrás ser mucho más preciso al pulsar algún botón o menú pequeño.

Parallels Access para iOS es una aplicación gratuita, lo mismo que las aplicaciones necesarias para Windows y Mac OS X, pero el servicio no es gratuito. Dentro de la aplicación, mediante el sistema de compras integradas, tendrás la posibilidad de conseguir un año de acceso a un ordenador por el «módico» precio de 69,99 euros. La aplicación permite que la probemos con funcionalidad completa durante 14 días, y después seguirá funcionando, pero limitando el tiempo de acceso.

La aplicación ya no está disponible en la App Store

Nuestra valoración

editor-review

Más información – TeamViewer QuickSupport, nueva aplicación de soporte remoto para iPhone e iPad


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

5 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ruben dijo

    Se ve Genial la app pero me he acostumbrado y sigo usando el teamviewer ya que tengo agregados en mi cuenta los tipicos pc y mac de la familia, y es totalmente gratuita si eres usuario particular y la verdad que con mi ipad mini no se maneja nada mal tampoco 🙂

  2.   Jimmy iMac dijo

    Yo probe teamviewer y al final despues de probar logmein me quede con esta última, sabeis despues de los 14 dias de prueba cuanto tiempo de acceso te deja?

    1.    Luis Padilla dijo

      No he encontrado información al respecto.

      Luis Padilla
      luis.actipad@gmail.com
      Coordinador de Actualidad iPad
      https://www.actualidadiphone.com

      1.    Jimmy iMac dijo

        Gracias de todos modos

  3.   Dagafo dijo

    La interfaz es diferente de los que he probado hasta ahora. Pero tengo un problema. Cuando abro la aplicacion en mi ipad 3 con JB….crash! A alguien mas le pasa? Soluciones? Gracias!