La patente ha recibido el nombre de «Mapas de Realidad Aumentada» y describe una aplicación de mapas capaz de incluir un grupo de sensores avanzados para mostrar vistas aumentadas del entorno que nos rodea en tiempo real. En algunos casos, la información digital, como nombres de calles, puntos de interesa, etc, se superponen en el vídeo en directo recogido por la cámara del dispositivo. Por otra parte, el sistema también describe funciones más complejas, como navegación GPS.
La Realidad Aumentada podría llegar al iPhone según esta patente
Por ejemplo, el sistema que describe esta patente nos permitiría activar la cámara principal del iPhone para navegar por una función de Realidad Aumentada que estaría disponible en la aplicación Mapas oficial de Apple. Este sistema recogería datos de los sensores del dispositivo, como el giroscopio, la brújula y el acelerómetro, para mostrar datos GPS alineados en la pantalla y que se moverían según movemos el iPhone. El sistema también sería capaz de saber a qué distancia estamos de cada punto.
Si lo que buscamos es un punto de interés importante, como un monumento o un edificio, este sistema sería capaz de mostrar indicaciones en la pantalla y en tiempo real, lo que me recuerda a un anuncio de lo que estaba por llegar a Pokémon GO que nos daría indicaciones para llegar, por ejemplo, a las Poképaradas. A diferencia de lo mostrado en el famoso juego de Niantic, Apple también habría pensado que podemos ir en coche y nos avisaría si una calle es de circulación en sentido único.
El sistema, como la brújula/nivel de iOS, podría detectar en qué posición tenemos el iPhone para mostrar o bien la imagen en tiempo real con los datos AR o un mapa convencional. Si lo pensamos, esto sería como un Street View de Google, pero con una imagen siempre actualizada y en tiempo que es mejor si ya estamos en una zona pero peor si no lo estamos, puesto que no nos sirve para consultar la información desde casa.
Esta patente fue presentada en 2011, pero no ha sido hasta hoy que Apple se ha hecho con ella. Que una compañía presente una patente no quiere decir que la vayamos a ver en un futuro, pero creo que sí que terminaremos viendo algo parecido y no solo con los dispositivos de la manzana. La cuestión es: ¿cuándo?
Sé el primero en comentar