Las redes sociales son un punto de inflexión en la vida de las personas. A diario todo tipo de redes sociales son consultadas para entretenerse, comunicarse o informarse. Grandes servicios como Facebook o Instagram están liderando casi todo el mercado actual, mientras otras plataformas secundarias como Periscope o Snapchat intentan subsistir como pueden.
En el caso de Periscope está integrado totalmente en Twitter (tras su compra por parte de la red social del pájaro) y estos días está liberando una nueva función: los Super Hearts, unos corazones más grandes de lo habitual que pueden comprarse directamente para enviar a los usuarios durante un directo, una donación a la persona que está en vivo.
Nuevos intentos de Periscope para mantenerse a flote
Desde que esta red social se integró dentro de Twitter su uso ha ido en decremento aunque en los últimos meses se ha estabilizado. Si analizamos los últimos pasos de Periscope está claro que intentan mantenerse a flote ante la hegemonía de grandes redes sociales como Facebook o Twitter, en la que está integrado.
Su último intento ha sido la creación de una nueva herramienta llamada Super Hearts, una herramienta que permite a los usuarios ganar dinero mediante la compra de corazones gigantes. Esos corazones gigantes se podrán regalar durante emisiones en vivo. La persona que haya comenzado la emisión recibirá el 70% del dinero recaudado con esos corazones, mientras que el restante 30% irá destinado a las arcas de Twitter, no todo iba a ser del color de rosa.
Esta función nos hace recordar a grandes plataformas como Twitch que tienen un servicio de donaciones muy estable y eficaz donde los diferentes usuarios o creadores de contenido pueden recibir dinero, en forma de donación, de sus fans o seguidores como un impulso para seguir produciendo contenido. La actualización está llegando en todo el mundo en los últimos días, pero los Super Hearts únicamente son funcionales, por el momento, en los Estados Unidos.
Sé el primero en comentar