El mundo audiovisual ha cambiado sustancialmente en los últimos años, la pandemia ha sido el colofón a unos cambios en el consumo del contenido audiovisual en virtud del consumo online. Lo estamos viendo, las salas de cine están cerrando, es una pena sí, pero es que nadie puede parar a las plataformas de vídeo online. Hoy os traemos lo nuevo de Plex, un servicio que nos permite por medio de una app servidor, disfrutar de contenido que tengamos en nuestro ordenador o servidor, en cualquier sitio donde podamos instalar la app de Plex. Lo nuevo: se va a integrar con la app de Apple TV…
Todo hay que decirlo, Plex va a llegar a tener una integración con la app de Apple TV pero no completa… Y es que surge un problema principalmente, los desarrolladores que se quieran integrar con esta app tienen que proporcionar a Apple la lista con el catálogo que quieren integrar. Plex, debido a su política de privacidad, no puede saber ni mucho menos proporcionar esa lista a Apple por lo que no se puede integrar nuestro contenido en la app de Apple TV.
Esta función solo funcionará con nuestras películas y programas de TV gratuitos on demand. También nos encantaría integrar medios personales, pero eso no es técnicamente posible debido a un varias razones. Para que esto funcione, proporcionamos a Apple una lista de contenido que tenemos disponible para transmisión. Como se detalla en nuestra política de privacidad, no sabemos qué contenido tienen nuestros usuarios en sus bibliotecas multimedia personales.
Así que sí, tendremos Plex integrado en la app de Apple TV, pero un Plex con su servicio propio, no con el contenido que hagamos disponible con el Plex Server que tengamos en nuestro ordenador o NAS. Útil o no, la parte buena es que otro servicio se une a la app de Apple TV disponible en muchas plataformas, para todo lo demás siempre tendremos la app nativa de Plex que también seguro que está disponible en todas las plataformas en las que tengamos la app de Apple TV.
Sé el primero en comentar