Hace unos años, Apple comenzó a añadir funcionalidades en la versión de iOS para iPad, para así demostrar que el iPad es algo más que un iPhone grande. Conforme han ido pasando los años, además de la pantalla partida y dock mucho más amplio, se han ido añadiendo nuevas funciones que poco a poco han ido adoptando los desarrolladores.
Sin embargo, esta adopción en ocasiones es mucho más lenta de lo que cabría esperar por parte de los usuarios. Un claro ejemplo lo encontramos en la función Split View y Slide Over, dos funciones que se encuentran disponibles en iOS desde hace tres años y que acaban de aterrizar como principal novedad en la última actualización de Plex.
De esta forma, podemos hacer uso de la función a pantalla partida (Split View) en nuestro iPad para consultar nuestra biblioteca y buscar que queremos ver mientras consultados nuestras redes sociales. A la hora de comenzar a reproducir el contenido, gracias a la función PiP que nos ofrece Plex, podemos visualizar el contenido desde una ventana flotante cómodamente, mientras hacemos otras tareas con el iPad.
Otra de las funciones que nos ofrece esta última actualización, lo encontramos en la posibilidad de cambiar la configuración de reproducción cuando enviamos contenido a través de Chromecast. Además, también nos permite ajustar la posición de los subtítulos cuando se muestra el contenido en este dispositivo o similares.
Los chicos de Plex, han aprovechado el lanzamiento de esta nueva actualización para solucionar un gran número de errores que mostraba la aplicación, como el fallo aleatorio a la hora de reproducir un vídeo, al cambiar de reproductor, los problemas a la hora de reproducir contenido a través de Chromecast…
Plex está disponible de forma totalmente gratuita a través del enlace que os dejo a continuación. Para gestionar nuestra biblioteca es una fantástica opción, pero si queremos sacarle el máximo partido y pode reproducir contenido, debemos pasar por caja y pagar 5,49 euros.
Sé el primero en comentar