Una semana después de que llegara iOS 9 somos muchos los que ya hemos actualizado nuestros dispositivos. Analizamos las novedades, las primeras impresiones del nuevo sistema operativo, los problemas de actualización y las actualizaciones de aplicaciones que han ido sucediéndose para adaptarse a iOS 9 y sus mejoras. watchOS 2 tras el retraso inicial también está ya disponible y las aplicaciones ya se están actualizando para sus nuevas funciones. Todo esto y mucho más en nuestro podcast de hoy.
Escucha»2×03: iOS 9, watchOS 2 y mucho más» en Spreaker.
Participan en este episodio:
- Jordi (@jordi_sdmac), coordinador de Soy de Mac y editor de Actualidad Gadget
- Nacho (@nastiolo), editor de Actualidad iPad, Actualidad iPhone y Actualidad Gadget
- Luis (@luispadillablog), coordinador de Actualidad iPad y editor de Actualidad iPhone
Además estrenamos nueva lista de reproducción para esta temporada que puedes seguir si quieres en Apple Music (enlace). También tenemos nuestra lista con la música de la primera temporada de nuestro podcast en Apple Music (enlace).
Todas las semanas tendremos nuestro podcast y lo podéis seguir en directo en Spreaker, participando con vuestros comentarios en el chat y por supuesto escuchar cuando queráis en iTunes. Os esperamos.
3 comentarios, deja el tuyo
Estáis juzgando un SO que ni si quiera entendéis como funciona, lo digo especialmente por los comentarios del lag del Spotlight en iPhone 6 +. No os habéis parado a pensar que el SO una vez que se instalar tiene que indexar los archivos para su posterior búsqueda?. Tampoco especificáis si la actualización la habéis realizado mediante OTA o iTunes. Y no decís nada de las mejoras de la multitarea, solo os quejáis del botón de retroceso entre cada aplicación. Yo lo tengo instalado en un iPhone 6 + y no he notado ningún lag raro.
Llevo desde el mes de junio probando todas y cada una de las betas que Apple ha lanzado de iOS 9, de modo que sé de lo que hablo.
Respecto a lo que dices de indexar archivos, podría entender que lo hiciera la primera vez que instalas el sistema o que usas Spotlight, pero ocurre siempre. Transcurrido cierto tiempo desde la última vez que lo usaste, vuelve a ocurrir, sin n necesidad de que hayas apagado el dispositivo o reiniciado. Un procesador como el A8 de 64 bits debería poder hacer esas tareas sin despeinarse. Es algo que Apple debe solucionar y que seguro solucionará en próximas actualizaciones.
Y yo personalmente he repetido en el blog hasta la saciedad que siempre restauro, he recomendado que todos restauren desde cero, y así lo he dicho en muchas ocasiones en el podcast, quizás no en este pero sí en los anteriores.
Lo más recomendable cuando saltas de número iOS 7 a 8 de 8 a 9 y siguientes es mejor restaurar de cero. Pero tampoco existe una norma escrita que lo diga y si no eres usuario de JailBreak (donde si puedes arrastrar algún problema) no hay problema alguno en actualizar directamente.