Apple quiere poner fin a la polémica sobre las baterías y la supuesta obsolescencia programada que hace que sus dispositivos vayan más lentos cuando notan que su batería está degradada. Esta polémica medida ha tenido tanta repercusión que en un movimiento poco habitual en la compañía, el propio Tim Cook ha dicho que en una próxima actualización el usuario podrá decidir qué hacer.
Conocer la salud de nuestra batería y elegir si queremos o no que nuestro iPhone ajuste su velocidad dependiendo del estado de nuestra batería, serán las nuevas funciones que llegarán el próximo mes en una nueva versión de iOS que primero estará disponible para desarrolladores. Os contamos los detalles de la entrevista concedida a la ABC.
Se trata de una entrevista concedida a la ABC estadounidense en la que el máximo responsable de Apple habla de su nueva estrategia de inversiones en Estados Unidos, y por supuesto también no cuenta los planes de la compañía en lo que respecta a su asunto más polémico de los últimos años: las baterías y lo que muchos consideran «obsolescencia programada». En una mala estrategia de comunicación Apple admitió que ralentizaba sus dispositivos para conservar una buena experiencia de usuario cuando las baterías ya estaban estropeadas, evitando apagados inesperados. Esta decisión, que en opinión de muchos es acertada pero que todos también pensamos que debería haber sido comunicada de alguna forma a los usuarios, ha desembocado en una serie de críticas y denuncias que han obligado a la compañía a mover ficha.
Tim Cook ha asegurado que el próximo mes una actualización de iOS permitirá conocer el estado de nuestra batería, para que el usuario sepa si ha llegado el momento de cambiarla o no. Recordemos que las baterías del iPhone están preparadas para unos 500 ciclos manteniendo sus máximas prestaciones, a partir de ahí la capacidad de la misma irá cayendo hasta llegar a un punto en el que su funcionamiento ya no será el adecuado. Esto suele ocurrir transcurridos los dos años de uso del dispositivo, aunque variará de cómo lo cuidemos y cuánto lo utilicemos.
Además de esta nueva función, permitirá que sea el usuario el que decida si quiere que su iPhone ajuste su rendimiento en función del estado de la batería, o si por el contrario quiere mantener el máximo rendimiento independientemente del estado de la misma. Ambas novedades llegarán en el mes de febrero y lo harán primero en una nueva versión para desarrolladores, como suele ser habitual. Lo más probable es que Apple lance 11.2.5 a finales de este mes de enero (ya va por la Beta 6) y quizás es ta nueva actualización ya llegue con la denominación 11.3.
3 comentarios, deja el tuyo
Bien. Me parece correcto, aun así no lo entiendo muy bien, para que cojones está ahora la opción de bajo consumo??? en fin…
Eso espero, porque con las últimas actualizaciones de IOS cada vez va a peor y no deberían de haber limitado el rendimiento respecto a la batería.
Como os empeñais los escritores de esta(y otras) web en soslayar vuestra opinión de que no es una obsolescencia programada. Lo es sin lugar a dudas que si no hubiese tenido un descontento mayusculo hubiera sido una estrategia brutal en cuanto a nuevas ventas para Apple ya que innumerables usuarios irían a cambiar su preciado, caro y potente iphone por otro mas nuevo porque ese les iba lento y nada mas lejos de la realidad. Son moviles TOP, por lo que su hardware esta más que preparado para correr fluidamente aplicaciones durante más de dos años…
En serio, dejad de ‘atribuir a otros’ esa ‘supuesta’ obsolescencia y empezad a admitirla y asumirla, ha sido y será y fue una completa realidad.