Este será probablemente uno de los pocos posts acerca de Pokémon Go que vayáis viendo con el paso del tiempo, y es que la fiebre Pokémon se ha ido diluyendo constantemente hasta prácticamente desaparecer. No podemos negar que la idea era simplista desde el principio, el juego era repetitivo y quizás nos dejábamos llevar más que nada por los sentimientos que evocaban en nosotros el poder cazar los Pokémon que siempre nos habían acompañado, pero ahora en nuestro móvil. Ni tan siquiera el hecho de que Pokémon Go haya llegado al Apple Watch han conseguido evitar la catástrofe, Pokémon Go está prácticamente muerto.
Y es que, como bien he dicho justo antes, todos sabíamos que esto tenía las «patas demasiado cortas», el juego se hacía repetitivo fácilmente y ni tan siquiera contaba con un factor de dificultad lógico, era más bien azaroso. Para solventarlo, Niantic nos contaba que el juego estaba en fase «beta» y que irían llegando novedades que nos mantendrían enganchados por completo durante mucho más tiempo. Pero nada ha sido así, las mejoras han sido lentas e ínfimas, y además, los usuarios vemos en el juego unas posibilidades que desde Niantic parecen obviar por completo.
Mientras tanto, se han estado nutriendo de datos de cientos de millones de usuarios que estaban compartiendo en tiempo real su posición geográfica, por no hablar de los datos de las cuentas de Google y mucho más. En definitiva, Pokémon Go ha sido un claro ejemplo de algo que lo tiene absolutamente todo para triunfar, y acaba fracasando. El interés actual que despierta Pokémon Go es prácticamente ínfimo, y toca mirar hacia adelante, reconocer a Niantic el trabajo bien hecho revolucionando el mercado, pero ahora es la época de Super Mario, que pese a ser un jugo continuista y poco atractivo, ha reducido a menos de la mitad el tiempo necesario para captar 25 millones de usuarios.
2 comentarios, deja el tuyo
Estaba claro joer, son los putos pokemon no me jodas estamos en casi el 2017 que se esperaban vaya tela…
Bueno, decir que ha caido en el olvido cuando mantiene su previsión de usuarios (unos 30 millones) es un poco… Absurdo.
Nunca se esperaban tener 5 veces mas usuarios que han sufrido durante los primeros meses. Si mantienen su cuota de usuarios, para ellos es un exito.
Ademas, hay que recordar que Nintendo ha relanzado juegos y productos relacionados.
Aún tiene cuerda para raro.