¿Por qué Apple o Beats están entre las marcas preferidas por los universitarios?

apple-iphone

Muchas veces hemos hablado acerca de cómo una marca puede venderse más o menos que otra que ofrece prácticamente lo mismo sólo por llevar un logo o distintivo que hace que lo identifiquemos rápidamente como algo de esa marca. Recientemente lo comentábamos con la compra de Beats por parte de Apple, un movimiento claramente basado en este pensamiento. Una reciente encuesta lo confirma.

El estudio ha sido realizado a jóvenes universitarios, una edad donde se puede ser más influenciable que a otras edades y donde estar a la moda y marcar tendencia es algo primordial para muchos de ellos. Aunque es cierto que ni mucho menos ocurre sólo con los jóvenes. El estudio fue realizado con la pregunta base donde se les cuestionaba qué prefieren ellos y ellas como regalo.

Los resultados generales fueron que un 83% de ellos prefiere una tarjeta regalo o dinero, un 73% ropa y un 52% aparatos electrónicos. Pero donde realmente está el meollo de la cuestión es en el desglose de productos según la categoría a la que pertenecen. Vamos a comentar caatro sectores: tabletas, ordenadores portátiles, smartphones y auriculares:

  • Tabletas: el 41% de los hombres y el 47% de las mujeres prefieren un iPad frente a otras tabletas del mercado. Microsoft queda en un 24% preferencia en los hombres y 22% en las mujeres. En el último lugar nos encontramos con Samsung, con unas preferencias de 12% en los hombres y 22% en el sexo opuesto.
  • Ordenadores portátiles: en este campo, la victoria también se la lleva la compañía de la manzana. El 37% de los hombres y el 43% de las mujeres prefieren un MacBook frente a otros ordenadores, estando HP en segundo lugar con unos resultados entre hombres y mujeres del 10% y 20%, respectivamente.
  • Smartphones: sin duda, los productos estrella de los últimos tiempos. Apple y Samsung se han vuelto a enfrentar en esta encuesta y la victoria es clara. El 44% de los hombres y 57% de las mujeres quieren un iPhone, algo que dista mucho de los 30% de los hombres y 29% de mujeres que quieren un modelo de la compañía coreana.
  • Auriculares: ironías de la vida, Beats y Bose también se enfrentan en esta categoría. Después de todos los sucesos entre ambas marcas, con Apple de por medio, es la recientemente adquirida por los de Cupertino la que se lleva el gato al agua. El 33% de los hombres y un gran 55% de las mujeres quieren unos cascos de la firma Beats. Bose obtuvo un 24% de media entre ambos sexos.

Encuesta

Todos estos datos están muy bien pero, ¿qué quieren decir? Ni mas ni menos que lo que os anticipábamos al principio del artículo. Estos datos reflejan el pensamiento de una sociedad que cada vez está más marcada por las modas y el estatus social. La marca de un objeto se ha convertido en un distintivo tan importante como las especificaciones que pueda tener el producto que se quiera vender, ya sean camisas u ordenadores. A este valor comercial que adquiere la marca hay que añadirle, además, el valor social. El éxito o el fracaso de algo está determinado en gran medida por la importancia que le dé la gente y qué signifique para los demás que tú tengas ese producto.

El gran problema de esta cultura que poco a poco se va adoptando sin apenas darnos cuenta, viene cuando la necesidad se interpone a la razón. Cuando quieres tanto algo que eres capaz de hacer lo que sea por conseguirlo y que si no logras hacerte con ello, puedes caer en una profunda depresión, agobios y un estado de tristeza por no poder tener ese gran producto que »cambiaría tu vida si lo tuvieses».

En un mundo donde se nos bombardea con información constantemente y donde estamos expuestos a tentaciones allá por donde miremos, es importante tener la mente clara y ser conscientes de que no podemos estar siempre a la última y que no por no tener el último modelo vamos a ser peores personas. Resignarse también es aprender a vivir.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Eclipsnet dijo

    Por que lo ultimo que quiere un estudiante es preocuparse del mantenimiento de su PC! Por no decir la abundante cantidad de actualizaciones de Windows y su incomoda necesidad de tiempo! 15 20 40minutos una actualización que te deja sin PC… Que me expliquen por qué no se actualiza en 5 min?!!! Que me expliquen por qué se tiene que calentar la cabeza un estudiante en configurar las actualizaciones! Para que cuando llegue a clase no se tire media clase esperando a que termine de actualizarse el dichoso SO…
    Por que en Microsoft se olvidan de lo esencial, hacer la vida mas cómoda a la gente y no complicársela. Dejar de pensar como si los ordenadores fuesen para informáticos! Pensar en los usuarios básicos! Que no tienen ni quieren mas conocimientos en informática que lo justo para sus cosas.
    Una chorrada puede que si! Pero lo justo para que mucha gente pase de un sistema operativo.
    Luego habrá gente que se lo compre por que sea una Moda o por bonito o que le haga gracia la Manzana.

  2.   Migue dijo

    Si si pero yo tengo un iphone 6 plus 128gb y tu no! Jajajjaajjaja

  3.   Sergio dijo

    Yo soy universitario y no uso mac. Estudio ingenieria mecanica, y con mis conocimientos de informatica me son suficientes. Nunca me ha entrado un solo virus, no tenido problemas con win, es mas, lo que me da problemas es el hackintosh, que a apple no le interesa que su SO se versatil y corra en cualquier maquina como cualquier distro de linux o win.

  4.   Pablo dijo

    Muy bueno Luis, saludos desde Argentina y feliz Navidad !