Antes de que sigáis leyendo este artículo debo avisaros, me voy a aventurar en eso que le llaman «predicciones» a ver si consigo acertar todas o al menos comprobar cuantas acierto (o si fallo todo), vamos a hacer un poco lo que hace Ming-Chi Kuo de KGI, pero a nuestra usanza, eso sí, este artículo trata de mis predicciones personales, en ningún momento debéis pensar que lo que digo aquí está confirmado (aunque me voy a basar mucho en los rumores que os hemos ido brindando así que probablemente los tiros no se alejen mucho).
Combinando pues lo que espero de Apple, lo que la lógica me dice y lo que los rumores nos cuentan me voy a lanzar de lleno a hacer una lista con los productos que espero ver hoy, e incluso añadiré los que espero no ver y explicación de por que.
No os voy a complicar mucho, sin más preámbulos vamos a la lista de predicciones:
iPhone 6s y 6s Plus
Esto es quizás de las cosas que podemos excluir del concepto «predicción», que Apple va a lanzar hoy dos nuevos modelos de iPhone es un secreto a voces, eso sí, el misterio que a todos nos atormenta es… ¿Que tendrán de nuevo? Bien, pues estas son mis predicciones.
Pantalla Force Touch
Una de las principales novedades de los iPhone 6s y 6s Plus va a ser una nueva forma de interactuar con nuestro smartphone, añadir una dimensión más a nuestra pantalla táctil nos permitirá interactuar con nuestro dispositivo de forma muchísimo más productiva, y no exagero, estamos hablando incluso de 2 nuevas dimensiones de interacción gracias a la tecnología Force Touch (o 3D Touch según los rumores, algo que le veo todo el sentido del mundo ya que la dimensión que le añadimos a las pantallas sería la tercera).
Esta nueva tecnología que ha sido vulgarmente copiada por Huawei (si es que se puede considerar copiar a un desesperado intento por llevarse la atención del mercado) va a suponer un antes y un después en la industria de los smartphones (¿cuanto tardará Samsung en sacar algo parecido?), con lo que Apple presente más las herramientas que se les den a los desarrolladores los usuarios de los actuales iPhones van a ver como su productividad y capacidad de interacción queda eclipsada por el avance de la tecnología, recordad estas palabras y ahorraros el hate hasta pasado un tiempo, veréis como es un punto que marcará la diferencia.
Rendimiento mejorado
Lógico pensaréis, pues sí, es lógico pensar que el rendimiento de los nuevos iPhones va a mejorar, ¿sino que sentido tendría? Pero la cuestión es, ¿en que va a mejorar este rendimiento?
Veamos, mi predicción basándome en los rumores y en la trayectoria de Apple con iOS 9 es que los nuevos dispositivos van a ver el número de chips en su interior reducido, esto permitirá aumentar la eficiencia del dispositivo haciendo igual o más a menor coste, el chip A9 también se enfocará en mejorar el rendimiento, pero se centrará más en mejorar la eficiencia, hemos llegado a un punto donde el procesador de nuestro iPhone puede con lo que le echen, la arquitectura de 64 bits presentada junto al A7 ha permitido a Apple no seguir la tendencia de las demás compañías de añadir más y más núcleos lógicos y aumentar la frecuencia de reloj del procesador para conseguir un rendimiento envidiable, en Apple han sabido muy bien cumplir su misión de brindar mayor fluidez y potencia sin llegar a los exagerados consumos de terminales Android con más de 3.000mAh de batería, procesadores de ocho núcleos superando los 2 GHz y añadiendo cantidades de RAM hasta ahora impensables en un smartphone (y que algunos superan la cantidad de RAM que muchos ordenadores de casa tienen).
Pienso que el chip A9 va a mantenerse en el modelo de doble núcleo, aunque le doy a Apple un margen hasta un máximo de 4 núcleos, quizás prosigan lo que hicieron con el iPad Air 2 y los nuevos iPhone dispongan de 3 núcleos lógicos o quizás incluso hagan como Intel y su HyperThreading que engaña al sistema de forma que por cada núcleo lógico hay dos núcleos virtuales, haciendo que las tareas se realicen con mayor eficacia y igual consumo energético, aprovechando mucho más el potencial de estos procesadores.
Por otra parte también veremos un aumento en la memoria RAM, de esto estoy seguro, la cantidad que yo me atrevo a decir es la que todos pensamos, 2 GB, creo que si Apple esperó el año pasado y mantuvo 1 GB de RAM en el iPhone 6 fue (además de otras razones) para esperar a la tecnología LPDDR4, que le permitirá doblar la cantidad de RAM sin perjudicar el consumo de batería al poseer velocidades de lectura/escritura superiores y un mayor ancho de banda.
La GPU pasará a ser de una nueva generación llamada PowerVR Series 7XT (la del iPad Air 2 es de la serie 6XT), según su fabricante Imagination Technologies esta nueva generación mejora el rendimiento en un 60% sobre la anterior, pero los porcentajes parecen inventados, o al menos hasta que ves como duplican el número de núcleos de procesamiento de la GPU anterior, esta mejora, a diferencia de la CPU, puede generar un procesamiento gráfico a mayor rendimiento reduciendo el consumo energético a largo plazo y acelerando la velocidad a la que nuestra GPU realiza sus tareas, si no os queda suficiente prueba de la potencia de las nuevas GPUs solo debéis ver como define Imagination Technologies hasta que punto pueden ser potentes.
Si Apple sigue su línea del año pasado (PowerVR GT6450) seguramente veamos este año una GPU entre la PowerVR GT7400 y la GT 7600, sin duda el equiparar su potencial al de una PS3 suena de fábula, pero veremos hasta que punto eso es real, y obviamente por mucha potencia que tengan hay que tener en cuenta que están optimizadas para un consumo razonable (a diferencia de las consolas, que permanecen enchufadas a la corriente).
Pantallas FullHD y 2K
Si ayer no os enterásteis, os lo mostramos hoy, ayer por la tarde nos llegaron rumores desde china afirmando una subida de resolución en los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, si queréis adentrar más detalles sobre el tema podéis visitar el artículo que publicamos, aquí lo único que voy a decir es que las resoluciones de las que estamos hablando serían las siguientes (en detalle).
- iPhone 6s de 4’7 pulgadas con resolución FullHD 1920 x 1080p y densidad de pixeles de 488 ppi.
- iPhone 6s Plus de 5’5 pulgadas con resolución 2K 2,208 × 1242p y densidad de pixeles de 460 ppi.
Sin duda esto alegraría muchísimo a los fans de la compañía que han estado esperando unas resoluciones competentes en el mercado actual y que buscan el mayor nivel de detalle posible en sus pantallas sin llegar a la salvajada de Sony y su Xperia Z5 con panel 4K.
Materiales y resistencia
Es casi seguro que el iPhone 6s y 6s Plus van a venir basados en el mismo metal con el cual está hecho el Apple Watch, os hablo del Aluminio 7000, un material utilizado en aeronáutica y que soporta hasta tres veces más peso que el actual del iPhone 6 y 6 Plus antes de llegar a su punto de flexión, esto ayudará a Apple a reducir los pocos casos de bendgate que tantos problemas les dio y ya de paso a reducir la cantidad de iPhones que acaban en reparación debido a caídas.
Por otra parte ya se lleva diciendo 3 años que el iPhone va a dar el salto a la pantalla de cristal de zafiro, el año pasado iba a ser el elegido, los iPhone 6 y 6 Plus iban a ser dotados de una pantalla con una altísima resistencia a ser rallada, el mismo material que ahora mismo está presente en el botón de Touch ID y en la lente de la cámara.
Sin embargo, sea por no volverse a lanzar a una piscina vacía o por el motivo que sea, hemos dejado de escuchar rumores acerca de este material, cuando el año pasado incluso se llegó a confirmar que Apple planeaba introducir este tipo de pantallas y que por eso llevó a GT Advenced Technologies a la bancarrota (debido a que tras pruebas y pruebas no pudieron llegar a cumplir con la calidad que Apple les exigía, aunque yo más bien creo que fueron otros motivos ya que los dueños vendieron sus acciones justo antes de la keynote de Apple donde se iba a «no anunciar» el fiasco que por consecuencia iba a afectar a dicha empresa provocando una bajada de su valor en bolsa).
Mi predicción y mi esperanza son distintas, se podría decir que son dos variables de distinto valor o de valor opuesto, mi esperanza me dice que ojalá los nuevos iPhone vengan a renovar el cuerpo completo cambiando también el material de sus pantallas, mi intuición sin embargo me dice que debido a la falta de rumores y a la desaparición de GT Advanced como proveedor de dicho material, los nuevos iPhone no vendrán con este material en pantalla…
Si a eso le sumamos un rumor que corría hace poco afirmando que las lentes de la cámara de los nuevos iPhone iban a perder su cristal de zafiro, pues ya me diréis que esperanzas quedan. Sin embargo nunca hay que perder la esperanza del todo y es que quizás Apple ha mantenido esto en verdadero secreto para evitar que le hagan otra jugarreta como la que GT Advanced le hizo y esta misma tarde nos puede sorprender incorporando al fin este tan esperado material, todo se verá hoy mismo.
Cámaras
Los últimos rumores apuntan a que será el mayor avance de la historia en la cámara de un iPhone, aunque este rumor ha venido ya varios años cogiendo fuerza, ¿será esta vez la buena?
Todo apunta a que Apple mejorará las cámaras delantera (FaceTime) y trasera (iSight) subiendo la resolución de su sensor hasta los 5 y 12 megapixeles respectivamente, pero eso no es todo, se habla también de la posibilidad de que se incorpore una nueva lente al objetivo y de mejoras en el sensor más allá de la resolución así como un flash frontal basado en software.
Mi intuición me dice que las cámaras efectivamente subirán la resolución y efectivamente también ganarán mejoras a nivel interno, cosas como un mayor ángulo de visión en la cámara delantera (para esos famosos selfies), panorama frontal, cámara lenta en la cámara frontal y incluso mejoras en condiciones de baja luminosidad, esto último me lleva a un rumor que ha ido cogiendo fuerza, el anteriormente mencionado flash frontal basado en software, y es que si esta «novedad» es implementada sería un tanto desvergonzada (pese a que no sería a primera vez) ya que no puedes reservar una función tan básica y útil a la vez a los últimos modelos sin tener ninguna excusa, y esta vez las limitaciones de hardware no lo son, así que una de dos, o la aplicación de cámara en iOS 9 esconde mejoras para todos los dispositivos que hasta esta tarde no nos van a desvelar, o este flash del que se habla es más que un simple flash de pantalla (que también es una opción, pero que sería abucheada por los fans y miembros de la prensa de ser reservada a ese modelo).
Yo personalmente doy mi voto de confianza a la app de cámara con novedades, aunque estas sean solo un flash por software, pero que esté disponible para todos.
Extra
Como extra diré lo que todos esperamos, un TouchID mejorado para los nuevos iPhones que permita una menor tasa de fallos al leer y puede que incluso se lancen de lleno y hagan los nuevos iPhone resistentes al agua gracias a la solución que HZO ofrece, pero esto último ya es más un deseo mío que una predicción o un rumor.
Disponibilidad y precios
Yo apuesto y deseo por una situación parecida a la actual, me gustaría que se eliminaran del catálogo el iPhone 5c y los modelos más caros de iPhone 5s y se reubicara el 5s de 16GB como terminal de entrada, abaratando el precio de un iPhone 6 de 16 GB hasta los 599€, el del 6 de 64 a los 699€ y se eliminaran los modelos de 128 GB dejando los 6s como exclusivos con esa capacidad.
Entonces los precios del iPhone 6s serían los siguientes:
- iPhone 6s: 16GB – 699€ / 64GB – 799€ / 128 GB 899€
- iPhone 6s Plus: 16GB – 799€ / 64GB – 899€ / 128GB 999€
En cuanto a la disponibilidad, dudo que España esté entre la primera tanda de países, pese a ello me aventuro a decir que será entre la tercera semana de septiembre (a partir del 18) y la primera de Octubre.
Apple TV4
Los rumores sobre el Apple TV tampoco se han quedado al margen, y es que se han hallado evidencias acerca de un SDK para crear apps destinadas a este dispositivo que significarían la aparición de una tan esperada AppStore para este dispositivo y un mejor procesador para poder ejecutar todas las apps que se desarrollen para el (supuestamente el A8 o alguna variante de este).
Una nueva consola
El nuevo Apple TV 4 viene con ganas y después de que Apple vaya preparando el terreno desde el año pasado, en esta ocasión lo que más fuerte se ha rumoreado es el uso de este dispositivo como consola del hogar, incluyendo un chip A8 o A8X podrían darle a este dispositivo el potencial suficiente como para mover juegos más que decentes, que si bien nada garantiza una rivalidad con consolas de renombre como la PS3 o la XBox, los últimos chips de Imagination Technologies podrían indicar lo contrario.
Además de esto también hay un supuesto mando parecido al concepto de mando de Wii que vendría cargado de sensores con un panel táctil, este mando vendría a facilitar nuestra experiencia de navegación y permitirnos tomar el control de los videojuegos que puedan liberarse para esta plataforma.
Si a esto le suma la capacidad de la nueva Apple TV para conectarse a mandos Bluetooth estamos ante una auténtica amenaza para las consolas de gama media (consolas de generaciones anteriores), eso sí, todo quedaría en manos de los desarrolladores y de los títulos que estos liberen, ya que en un dispositivo de estas características no tendría ningún sentido un Candy Crush Saga, sin embargo si un Angry Birds o un Modern Combat, un Asphalt o juegos como Hearthstone y demás.
Sin duda yo me decanto por una Apple TV con capacidad para jugar, sin embargo el éxito lo tendría más a medio/largo plazo debido a que rivalizar con títulos como Call of duty, Battlefield, Need for Speed, Skyrim y demás es apuntar muy alto en tan poco tiempo.
Un nuevo centro multimedia
Una Apple TV renovada y con un procesador como el A8 podría venir perfectamente de la mano de Netflix y su llegada a España, la apertura de una AppStore y el incremento de recursos en este dispositivo podría suponer su coronación como nuevo centro multimedia del hogar, en las manos de Apple está el dotarle de buena capacidad de almacenamiento, reproducción de vídeo en 4K y acceso a servicios como Apple Music, el resto vendrá solo.
Un anillo para gobernarlos a todos
No podía dejar la oportunidad de utilizar esa frase, como ya es sabido el nuevo Apple TV vendrá para ser el centro de control de nuestro hogar, para ello se encargarán nuestro asistente virtual Siri y la API de HomeKit, podremos tomar el control completo de nuestro hogar conectado tanto dentro como fuera de casa, quizás es uno de los motivos por los cuales Siri está presente en el cartel de la keynote.
Precio y disponibilidad
Podríamos ver variaciones de precios en estos dispositivos que rondarían entre los 149 y 199€, dependiendo de la capacidad, que yo me atrevería a decir que será entre 32 y 64 GB, aunque los rumores afirman que serán 8 y 16GB (rumores que acompañarían el que elimina el soporte 4K de estos dispositivos).
iPads, los invitados por confirmar
Hablaros del un iPad Pro ahora mismo sería una tontería, lleváis leyendo sobre este tema semanas, por eso mismo voy a saltar directamente a las predicciones, si alguien quiere más detalles sobre este nuevo iPad puede leer nuestro artículo (uno de ellos).
iPad Pro y iPad Mini 4
Seré sincero, ¿creo que existe o existirá un iPad Pro? Sí, no me cabe ninguna duda, o al menos pienso eso. ¿Creo que será presentado hoy? Lo dudo muchísimo, Apple tiene hoy entre 2 y 3 iPhone que presentar (si aparece el desaparecido iPhone 6c) y un Apple TV completamente renovado, tiene que anunciar cosas de iOS y de OS X (relacionado con betas) y números para empezar, también tiene que hablar de WatchOS 2 y quizás de nuevas correas para el Apple Watch, sinceramente, Tim Cook es un fuera de serie, pero no puede con tanto producto en un par de horas, mi opinión o predicción es que este iPad Pro y el rumoreado iPad Mini 4 (que vendría a ser una versión reducida del Air 2) serán presentados en una keynote de octubre, y más cuando son dispositivos que darán mucho de que hablar.
Conclusión
Hoy veremos nuevos iPhone y nuevo Apple TV, novedades de software y muchas cifras, hablaremos sobre Apple Music y Beats 1, hablaremos del Apple Watch y quizás de nuevas correas, pero yo creo que no hablaremos de nuevos iPads (por ahora), sin embargo eso no es malo, los productos que hoy se van a presentar van a marcar un antes y un después en Apple, así que sin más os dejo con el hype a la espera de la keynote de esta tarde y os recuerdo que la podréis seguir en directo con nosotros, mientras tanto podéis darle conversación a Siri a ver si se le escapa algo.
Pero antes de iros, ¿y vosotros? ¿que esperáis ver esta tarde en la keynote? Dejadnos vuestras mejores predicciones en los comentarios, imaginaos que o que escribís se hace realidad (no se vale preguntarle al Sr. Cook).
4 comentarios, deja el tuyo
yo espero que oficialicen ios 9…y disfrutemos de el si está todo controlado! esperemos! 😀
Vulgarmente copiada por Huawei? Cuanto tiempo tardó apple en copiar a android todas sus características ya incluidas su iPhone? Y no tardará en copiar más características de android con tal de ganar usuarios de android y tener más terreno y cuota de mercado. Despierta redactor de pacotilla, todas las marcas se copian unas a otras lo que funciona o consideran característica innovadora para tratar de destacar o marketing. Ninguna marca hoy en día es original. Todas se copian unas a otras, incluyendo tu adorada e inmaculada apple! Necesitas dejar de crear la misma novela de siempre, apple es el bueno y todos los demás están en espera de copiar todo lo que lanza al mercado. Deja de idealizar, despierta!
Que Fanboy más hater! Apple te la metió hasta el fondo.
Quien copia a quien?? ahora apple saca un apple pencil y un teclado para una tableta? huy que inovador o imitador? Disculpen apple jamas copia verdad?
Viva el innovador de apple. Hurra!!!