Las luces inteligentes se han convertido en un complemento ideal para la iluminación y decoración de casa. Probamos la bombilla y tira LED de Vocolinc, compatibles con HomeKit, y te enseñamos lo que puedes hacer con ellas.
Las luces inteligentes son los accesorios a los que más provecho se les puede sacar en casa. No sólo podemos ahorrar energía al programar y automatizar encendido y apagado de las luces, sino que podemos crear ambientes diferentes en nuestras estancias adecuados a cada momento del día. Atenuar las luces para crear un ambiente más íntimo, disfrutar de nuestras películas, cenar con los amigos o leer en un ambiente agradable. También podemos cambiar los colores, o usar tonalidades más cálidas o frías según la hora del día, etc. Una simple bombilla o una sencilla tira LED nos ofrecen muchas posibilidades, y hoy probamos precisamente estos productos de la marca Vocolinc, con una excelente relación calidad precio y compatibles con HomeKit.
VOCOlinc SmartGlow
La bombilla Vocolinc L3 usa la tecnología LED para ofrecernos una luminosidad de 850 lumens con un consumo energético máximo de tan solo 7.5W aunque equivale a una bombilla convencional de 60W. Dispone de tonalidades de blanco que van desde los 2200 a 7000K, y además tiene 16 millones de colores que podemos cambiar a nuestro gusto. Se conecta a nuestra red WiFi de casa, siendo compatible únicamente con redes 2.4GHz. Es una bombilla del tipo E27 (casquillo grueso).
La tira LED Vocolinc LS2 también tiene tecnología LED con un consumo de 12W como máximo y una luminosidad de 250 lumens por metro. Al igual que la bombilla cuenta con 16 millones de colores y blancos cálidos y fríos, y conectividad Wifi 2.4GHz. Su longitud es de dos metros, aunque se puede recortar para ajustarla a la longitud que necesitemos. También se puede extender otros dos metros más, hasta un total de cuatro. Como dato importante, incluye el adaptador para corriente, algo que este tipo de tiras no suelen traer. En la parte posterior encontramos un adhesivo que nos permite colocarla en cualquier superficie lisa.
HomeKit
Se trata de dos productos compatibles con HomeKit, por lo que el proceso de configuración es tan simple como enchufar, escanear un código con nuestro iPhone, e indicar la habitación en la que se encuentran. Para aquellos que usen otras plataformas, también son compatibles con Amazon Alexa y Google Asssitant, pero aquí nos vamos a centrar en los usos dentro de la plataforma de domótica de Apple.
Para utilizar estas luces no hace falta ningún tipo de puente, pero sí que necesitaremos una central de accesorios si queremos poder controlarlos desde fuera de nuestra casa o queremos hacer uso de las automatizaciones. Estas centrales de accesorios pueden ser un Apple TV 4 y Apple TV 4K, un HomePod y un iPad. al usar conectividad WiFi da igual a la distancia que coloques estos accesorios respecto a la central, con que les llegue la red WiFi es suficiente.
Podemos hacer uso de la aplicación que Vocolinc tiene disponible en el App Store (enlace) y con la que podremos controlar no sólo los dispositivos de Vocolinc sino todos los que tengamos agregados a nuestro sistema de HomeKit. Con esta app podemos encender, apagar, cambiar el color y aplicar efectos luminosos a las luces, y además es imprescindible para poder actualizar el firmware cuando el fabricante lance actualizaciones. Estéticamente no es la mejor aplicación que podemos encontrar, pero su funcionamiento es bueno.
Yo utilizo con todos mis dispositivos HomeKit la aplicación Casa, que tiene sus limitaciones en algunas ocasiones, pero que para mi es la mejor. Tenemos las mismas funcionalidades que en la aplicación de Vocolinc, salvo las actualizaciones (que únicamente nos notifica de que están disponibles) y los efectos de colores, sólo aplicables con la app oficial de la marca. Pero la configuración de las automatizaciones, los ambientes y el control de los accesorios para mi es muy intuitivo y me ofrece todo lo que necesito.
Hacer que las luces se enciendan cuando llegas a casa y sea de noche, crear un ambiente con las luces atenuadas para cuando vas a ver una película, crear un temporizador para que la luz se apague automáticamente cuando pase un tiempo determinado, o usar Siri y tu voz para controlar los dispositivos sin tener que tocar tu iPhone para nada son algunas de las cosas que se pueden hacer gracias a HomeKit. Una vez lo pruebas no puedes parar de usarlo.
Opinión del editor
Las luces inteligentes son una excelente opción para comenzar en el mundo de la domótica, y Vocolinc nos ofrece dos productos de calidad a un precio inferior al que suelen tener este tipo de productos. Buena respuesta al control mediante Siri o nuestro iPhone, completa integración en HomeKit con todo lo que esto significa y la posibilidad de usar Alexa y Google Assistant si así lo deseas. Tenéis más información en Vocolinc.com
- Tira LED en Amazon por 40€ (enlace)
- Bombilla en Amazon por 22,99€ (enlace)
- Pack de 2 bombillas en Amazon por 41,99 (enlace)
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Vocolinc SmartGlow
- Reseña de: Luis Padilla
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Configuración
- Funcionalidad
- Calidad-Precio
Pros
- Integración con HomeKit
- Bajo consumo
- Relación calidad-precio
Contras
- Aplicación mejorable
Un comentario, deja el tuyo
Entre las bombillas Meross y VOCOlinc, que has tenido la oportunidad de probar ambas.
Cual te gusta más y ¿por qué? Más brillo, funcionalidad… etc
Las bombillas Meross tiene parpadeos en los cambios de tonos a diferencia de VOCOlinc es cierto?
Saludos desde Medellín, Colombia