Los conectores que Apple introdujo como estándar de la compañía con el iPhone 5 en 2012 parece que están dando más problemas que los relacionados con la poca intención de Apple de adaptarse a los estándares mundiales que a día de hoy son la apuesta de la mayoría de fabricantes. Resulta que ahora salta a la escena pública un problema que en realidad, pese a no ser nuevo, empieza a ser mayoritario entre quienes tienen terminales con conexiones de cables Lightning.
En realidad lo que ocurre es que el cable comienza a fallar, llegando a un punto que el dispositivo que se pretende cargar ya no recibe corriente. En estos casos, si se observa con detenimiento el la conexión Lightning se aprecia como en la fotografía con la que hemos abierto el post de hoy que el cable sufre una corrosión excesiva, lo cual no es normal si se tiene en cuenta que algunos de los usuarios que reportaron el problema se habían hecho con el conector original nuevo y detectaron la avería a pocos meses de su uso.
Las explicaciones al respecto, por el momento no oficiales, las ofrece un usuario de la Comunidad Apple que ha tomado imágenes del problema sufrido por su conector en iPhone. Lo primero que nota es que la corrosión se produce principalmente en los pin VBUS/V++/Power. Su explicación para entender por qué se produce este fallo que impide al conector Lightning su funcionamiento se basa en:
- Dos electrodos de oro colocados en una solución acuosa con un voltaje positivo en un cable de tierra y aplicado sobre otra corroen el electrodo de oro positivo.
- Que se forme un arco eléctrico que cause la corrosión (aunque ésta idea en principio la rechaza el propio usuario, porque solo es una conexión USB, de 5 V / 2 A máximo.
Sea como sea, en principio, aún sin dar ninguna explicación oficial, parece que Apple estaría aceptando los cables Lightning de usuarios que han sufrido este problema y sustituyéndolos por otros nuevos.
4 comentarios, deja el tuyo
Yo he tenido este tipo de problema, por el mes de octubre. El cual el cable tenia 3 meses de uso. Pues fui a una resellec autorizada de Apple, y tube que esperar 2 dias para que decidieran di querian cambiarmelo o no. Que si lo haba metido en el baño?, que si lo habia mojado?, etc.
pues por lo que vale ya podrian no tener estos defectos!!!
Yo tengo dos cables lightning (originales de 1mt), uno desde el iPad de cuarta generación y otro desde que compre el iPad Air y no he tenido problemas con ninguno de los dos, quizás el problema no está latente en todos los cables fabricados.
Yo he tengo este problema con mi cable por corrosión, ahora solo carga mis dispositivos de un solo lado y se supone que deve de cargar de por los dos lado y no por uno