La tecnología tarde o temprano acabará integrada de total forma en los colegios, es un paso inevitable, a pesar de que el paso de los libros a los ordenadores ha tardado más de lo que esperamos, las tabletas han acabado saltándose un plazo, no es raro ver profesores y alumnos trabajando con sus tabletas tanto en colegios como en Universidades. Esto es lo que han apreciado en Estados Unidos, un crédito de 42 millones para invertir en iPads ha acabando aumentando las estadísticas de alumnos graduados en la zona de ensayo del 65% al 82%, por lo que el éxito está asegurado.
No son pocos los colegios privados en España que en lugar de libros empiezan a solicitar tabletas para sus alumnos, esto pasó en esta zona de Estados Unidos de América, donde decidieron invertir 42 millones de dólares en ayudas con la intención de ver cómo afectaba el uso habitual del iPad en estas escuelas, y el resultado ha sido cuanto menos alentador, un aumento de casi el 20% en el ratio de graduados hace que sean quizás los 42 millones de dólares mejor invertidos en educación en muchísimo tiempo. Porque si no invertimos en las generaciones futuras, no podemos esperar mucho de ellos.
20.000 estudiantes recibieron el iPad en el distrito de colegios unificados de Coachella Valley. Estos estudiantes recibieron el iPad a precios bajos o totalmente gratis, en función de las posibilidades económicas de cada familia en cuestión. Fueron 114 las escuelas beneficiadas. Al mismo tiempo, los profesores recibieron un iPad y un MacBook para trabajar, y las clases fueron provistas con Apple TV por si necesitaban compartir algo en pantalla. Al mismo tiempo, Apple ayudó a mejorar la infraestructura Wi-Fi de estos colegios, y el resultado has sido fantástico. Esperemos que esta experiencia ayude a los colegios a invertir más en educar a los niños con la tecnología.
Sé el primero en comentar