Las contraseñas son uno de los pilares fundamentales que protegen nuestras cuentas en la red. Cada vez los expertos nos insisten más en cambiar periódicamente las contraseñas y hacerlas mucho más difíciles de descifrar. Sin embargo, como contrapunto a aumentar la dificultad de las contraseñas hace que de lo difíciles que son no nos acordemos de ellas. Ahí es donde entran aplicaciones como 1Password o Microsoft Authenticator. Microsoft ha lanzado de forma pública la herramienta ‘Autofill’ para todos los dispositivos compatibles incluido dentro de su app Authenticator.
Microsoft Authenticator protege y guarda tus contraseñas
Authenticator almacena sus contraseñas en su cuenta de Microsoft. Para comenzar con el autocompletado en dispositivos móviles, abra la aplicación Microsoft Authenticator y luego inicie sesión en la pestaña Contraseñas con su cuenta Microsoft. Si tiene contraseñas guardadas en su cuenta de Microsoft en Microsoft Edge, se sincronizarán con la aplicación Authenticator.
Microsoft ha lanzado de forma pública, y no en beta como lo tenían hasta ahora, la nueva función Autofill de su app Authenticator. Esta nueva herramienta no es más que un gestor y almacén de contraseñas que permitirá acceder de forma mucho más rápida con el autocompletado de las mismas cuando vayamos a acceder a los diferentes servicios.
La herramienta funciona en macOS a través de Microsoft Edge y una extensión de Google Chrome y en dispositivos iOS y Android. Si instalamos la app en nuestro iPad o iPhone tendremos que aplicar una capa de seguridad extra: Face ID, Touch ID o un código, de forma que protejamos la información sensible que se almacena en la aplicación. En caso de que queramos acceder en nuestro ordenador, podremos hacerlo a través de nuestra cuenta de Microsoft.
Sé el primero en comentar