Siento volver a poner la imagen de este «iPhone 7», pero aún no hay nada oficial
Al enterarme de esta noticia he pensado: «¿No vieron los esquemas del iPhone 7 Plus que publicó OnLeaks?». Y es que el último balance trimestral de Apple ha hecho que sus proveedores vean con pesimismo el lanzamiento del próximo smartphone de la manzana. El bajón de Apple no lo ha notado sólo Japan Display, si no que también está afectando de mayor o menor medida a otros proveedores.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, más conocida como TSMC y quien ha fabricado los procesadores A10 junto a Samsung, recibirá un 30% menos de pedidos en el segundo trimestre de 2016 comparado con los pedidos recibidos en el mismo periodo del año pasado. Se cree que el descenso de pedidos está motivado porque el iPhone 7 no incluirá funciones innovadoras, el mercado de los teléfonos inteligentes está ya muy saturado, hay más competencia y los problemas económicos de todo el mundo.
Apple venderá menos iPhone 7 que iPhone 6s, según los proveedores
La cuestión aquí es: ¿es cierta la información que, en teoría, nos llega desde la cadena de suministros? De serlo, Apple tampoco confiaría en que su próximo smartphone se fuera a vender bien. Pero tenemos que valorar la posibilidad de que esta información vea la luz para que pensemos que el iPhone 7 vaya a ser peor de lo que finalmente será y, cuando sea presentado oficialmente, no nos parezca tan malo.
Otra posibilidad es que Apple vaya a soltar el acelerador en 2016 para volver a pisarlo en 2017 coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 10º aniversario, iPhone 8 o como quiera que llamen al iPhone del año que viene. Los analistas dicen que ese iPhone será un puñetazo encima de la mesa, con un diseño rompedor y funciones avanzadas. Como siempre, tendremos que esperar a septiembre para saber si el iPhone 7 incluye o no funciones innovadoras y al año que viene para ver si el iPhone 10º aniversario es tan bueno como dicen los analistas.
Un comentario, deja el tuyo
sinceramente ya hay poco que ofrecer viendo lo que hay…. potencia y mas potencia porque ya poquitas cosas que digas buahhhhh…
no solo eso, a de sumar la alta competencia que hay en android entre ellos, que ya hasta las marcas chinas y korenas sacan sus propias tecnologias e innovaciones.
para mi tanto apple y android lo veo saturado, moviles a cada año y poco y no hay gran salto de tecnologia entre uno y otros, con lo cual solo nos incita a gastar gastar y mas gastar.