Ya os hemos hablado de varias pulseras cuantificadoras en nuestra web: Fitbit Flex y Force, Nike Fuelband y Fuelband SE, Jawbone Up y Up24 y algunas otras menos conocidas. La mayoría de estas pulseras están centradas en medir el «día a día», incluyendo sueño, pasos, calorías, etc.
Ahora Polar presenta su propia pulsera cuantificadora Loop pensada expresamente para deportistas y con una característica que la diferencia de las demás, la posibilidad de sincronizarse con un pulsómetro Bluetooth y controlar nuestras pulsaciones desde la propia pulsera.
A primera vista la pulsera nos recuerda en factor de forma a la pulsera de Nike, aunque con bastantes diferencias, a simple vista las dos bandas metálicas que marcan la pantalla son lo que más la diferencian, el botón es táctil, y el cierre es tipo reloj.
La pulsera, como he dicho, está realmente pensada para deportistas, no solo es una pulsera medidora, es una pulsera medidora de actividad deportiva. Todo el ecosistema que la rodea está pensado para controlar tu entrenamiento, aconsejarte y facilitarte el seguimiento. Si realmente eres deportista no hay duda alguna que esta es tu pulsera.
Primero os voy a contar rápidamente las cosas básicas que muchas de las pulseras tienen y después vemos lo que la diferencia de las demás.
La pulsera nos muestra la hora, la cantidad de actividad realizada y la que nos queda por hacer, las calorías consumidas y los pasos dados en el día; controla el sueño, las veces que nos movemos o despertamos, alarmas de inactividad cuando estamos mucho rato quietos; se sincroniza con la aplicación remotamente usando el Bluetooth Smart y tiene una batería de entre 6 y 7 días (según mis propias pruebas).
Muchas son las cosas que la diferencian de otras opciones:
- En primer lugar es sumergible hasta 20 metros y nos permite medir nuestra actividad de natación.
- Diferencia entre todos los deportes (seleccionando desde el iPhone con la aplicación gratuita Polar Flow) y adaptará el seguimiento a la actividad que estamos realizando.
- Se sincroniza con cualquier pulsómetro Bluetooth (aunque lo hemos probado con el Polar H7 HR) y muestra las pulsaciones en la pulsera.
- Da consejos «Smart Coaching» según la actividad de cada día, motivándonos a realizar actividades concretas que nos ayuden a completar las recomendaciones de actividad y deporte.
- No solo mide los 10.000 pasos que hay que dar al día, sino que diferencia entre actividad intensa, media e incluso valora el tiempo que pasamos de pie haciendo una actividad de muy baja intensidad, y en función de eso nos dice lo que queda en el día separado en opciones, por ejemplo: 1 hora de deporte, 3 horas andando (actividad media) o 6 horas de pie. Una forma mucho más real de medir el día a día.
- Se carga mediante un imán que se conecta en la parte trasera de la misma, lo cual permite la impermeabilidad. Cuando la conectamos se sincroniza también con el servicio.
- El servicio online nos permite llevar un seguimiento completísimo de la actividad, con resúmenes diarios, semanales, mensuales o analizando cada actividad una por una.
- Del mismo modo podemos llevar un seguimiento diario desde la aplicación para iPhone.
- En los días que la he probado se ha actualizado su firmware dos veces añadiendo nuevas funciones y mejorando las actuales, solucionando pequeños errores y mejorando continuamente, parece que desde Polar se van a tomar las actualizaciones muy en serio.
Y lo que muchos queréis saber ¿cuanto costará esta pulsera? Eso es lo mejor, su precio es de solo 90€, un precio mucho menor de lo que estamos acostumbrados a ver en estas pulseras, que rondan los 130-150€.
Estará disponible a partir del 15 de Enero de 2014 y puedes comprarla en la página oficial de Polar.
Más información – UP de Jawbone, controla tu actividad diaria gracias a esta pulsera
49 comentarios, deja el tuyo
Muy buena review. Estava pensando en ça fitbit force, pero esta tiene muy buena pinta. Con cual te quedarias tu?
Que tal es la monotorización del sueño?
Saludos!
La monitorización de sueño es correcta, no tan detallada como la UP por ejemplo, pero a cambio mejora mucho en consejos, medición de actividades cotidianas, diferenciación de deportes, etc.
Personalmente y uniendo diseño y precio me quedo con esta. Si haces deporte es la ideal.
Yo tb pensaba que esta era la ideal y era la que me iba a comprar junto con la polar HR H7 pero viendo la nueva pulsera de LG me han entrado las dudas 🙁 El problema es que esta no saldra hasta la primavera y claro siendo de LG igual solo funciona con Android. Asi que me parece que me terminare cogiendo la polar y ha esperar que apple saque su smartwatch xD
Gran artículo. Llevo tiempo esperando que salga al mercado y cada día me convence mas, pero tengo un par de dudas: en las especificaciones pone que la App Polar Flow solo funciona con iPhone a partir del 4S, pero yo tengo un 4, actualizado a iOS 7.0.4, y me la he descargado bien, pero me da miedo que luego no funcione bien cuando compre la pulsera y al final no pueda hacer gran cosa con ella si no cambio el móvil. Y otra cuestión. Tengo un pulsómetro Polar RS 400. ¿Alguien sabe si con la cinta transmisora para la Loop, la H6 o la H7, podré seguir usando mi pulsómetro? O sea, si este recibirá los datos de esas cintas, además de la Loop, ya que me gustaría llevar los dos aparatos puestos cuando entreno, ya que el RS 400 da mas datos deportivos que la Loop.
Vaya chapa que os he dado. Si alguien sabe responderme, le doy las gracias anticipadas.
Un saludo.
Dice 4S porque el Bluetooth es smart y sólo a partir del iPhone 4S lleva este bluetooth, el 4 no.
El h7 tiene dos transmisores, así que supongo que te servirá con tu medidor actual.
Perdona mi ignorancia, pero ¿cuál será la diferencia entre un tipo de Bluetooth y otro, que la conexión con mi móvil será incompleta o que no se conectará directamente?
Es incompatible
Vamos, que no voy a poder conectar la Loop con mi móvil…
No, si es un iPhone 4 con ninguna de estas pulseras.
Todas son smart
Ok, muchas gracias
Soy una de las personas que voy a comprar el polar loop y polar H7 dentro de poco. Me gustaria saber si se sincroniza con el ipod touch ya que no tengo un iphone.
Estoy interesado en el polar loop y el polar H7 pero no tengo presupuesto para más.
También tengo la mala suerte de no tener productos de apple. Tengo un samsung s3 mini pero no es compatible.
Pregunta: En el polar loop me indicará si no he conseguido el objetivo diario. A mi no me importa descargar los datos todos los dias en el ordenador pero necesito que el polar loop me guie sin necesidad de tener un producto apple o samsung.
Sí, el polar loop te muestra el avance con una barra que se va completando, además te dice el restante en actividad fuerte, media y baja (estar de pie). No necesitas iPhone expresamente, el H7 también lo detecta sin iPhone.
He entrado hoy en Polar y ya esta agotado el polar loop. Donde se puede conseguir ?
A partir del día 15 en la web lo podrás comprar!
Bastante interesante el producto y una gran review.
Una pregunta que me surge es si detecta automáticamente el tipo de deporte que se está realizando: por ejemplo si detecta si estás corriendo, nadando o si montas en bici. Es que creo recordar que vi un proyecto de pulsera de este tipo que sí lo hacía (no sé si lo vi en kickstarter o donde)
Gracias
Creo que ninguna lo detecta solo, te lo pregunta el iPhone cuando empiezas la actividad, si no la configuras toma como actividad «otro» y te calcula pasos y calorías generales, si lo configuras te lo personaliza en función del tipo de deporte.
Lo he estado buscando y la que comento que «aprende» tus actividades se llama Amiigo. No pongo el enlace (creo que no se puede), pero aún está en fase de desarrollo y parece que saldrá por unos 180 $ (habrá que ver en que queda luego). Son conceptos algo distintos, pero también interesante
Hola. He adquirido el polar loop por ebay. llevo varios dias con el y estoy contento. Pero creo que es un error no tener una aplicación en android. Oh estoy equivocado ? Hay alguna aplicación que se pueda sincronizar en android? . Tengo el polar H7 y esta se conecta perfectamente a la aplicación Runtastic.Bluetooth smart de Htc One
Juan parece que la App para Android está en desarrollo, y llegará antes de Mayo
Perdón no me di cuenta que era una pagina de Iphone
Perdón no me di cuenta que estaba en un sitio de iphone
Gracias saludos
El ipod touch sirve también para estos equipamientos ?
Te avisa con un sonido cuando estás mucho tiempo en inactividad ?
Es multitarea. Puedes estar escuchando música y sincronizarlo simultaneamente con el equipamiento ?
Como sincroniza el ipod con la web de polar. Por wifi ?
He leido que la app para Android estara antes de Mayo. Es una buena noticia.
Porque el samsung galaxy 4 si acepta la aplicación y no el samsung galaxy 3. Sera por la versión del bluetooh ?
Saludos y muchas gracias por tu pronta respuesta.
Solo sirve para dispositivos que cuenten con Bluetooth Smart.
Sí, se sincroniza por WiFi
Enhorabuena por la review, la más completa que he leído. Solo me queda una duda, cuando vas a entrenar cómo seleccionas en la app Polar Flow el deporte que vas a hacer? Es necesario tener un HR6 o HR7 para activar esa opción?
He visto que hay otra app, la Polar Beat, para los entrenamientos con sensores de frecuencia cardíaca. De las 2 apps, cuál es más completa para registrar una sesión?
Para registrar una sesión debes usar Polar Beat, se sincronizará automaticamente tu entrenamiento con Polar Flow
supongo que no es necesario el sensor de frecuencia cardíaca no?
No, solo para añadir esos datos a tu actividad, sino te muestra distancias y tiempos, calorías, etc, pero no la frecuencia.
Hola
El polar loop se conectará con mi sensor polar es un T 31 ? Gracias
Hola buenas noches : tengo una duda ,me gustaría que me ayudaran , si por ejemplo corro con la polar loop ,ella ,puede medir la distancia que recorro sin necesidad estar conectada al celular? .
No, en ese caso solo mide los pasos, la pulsera no tiene GPS, usa el del iPhone.
hola, estoy pensando en comprarme esta pulsera,parece que promete mucho, tengo un smarthone G2 , un ordenador macbookpro y dos S4, es compatible con laguno de estos.
Gracias de antemano.
Buenas!!!Me he hecho con la polar loop y el hr h7 pero no consigo vincularlo a la vez al iPhone y a la pulsera. Por separado funcionan perfectamente pero no se sí hago algo mal, tiene algún truco? Por cierto, q la batería dure 2 días máximo es normal? (Sin meterle mucha caña).
Gracias!
Debe sincronizarse con las dos, hazlo primero con el teléfono desde los ajustes de la app, y después enciendes la pulsera.
Para que se apague la pulsera quitatela un par de horas.
La batería a mi me duraba 5-7 días, así que no es normal que te dure 2.
Buenos días,
yo tengo el mismo problema que Alberto, sincronizo el sensor H7 con la aplicación Polar Beat del Iphone (tengo el 5) y ya no se puede sincronizar con la pulsera Loop y viceversa. Por separado sin problema, el tema está en que si sales a entrenar y lo sincronizas con Polar Beat porque te da mas datos entre otros la distancia, no puedes ir viendo tus pulsaciones en la pulsera e ir viéndolo en el Iphone es muy incomodo.
Según comentas si que se puede con los dos a la vez, te agradecería que nos indicaras los pasos porque he probado como indicabas primero teléfono y después enciendo la pulsera pero no hay manera.
gracias!
Pues la verdad es que yo no tuve que hacer nada… voy a ver si me entero, ya no tengo la pulsera, la devolví a Polar.
Cuando la tuviste, podias ver las pulsaciones a la vez en la pulsera y en el iphone en Polar Beat?
gracias!
Escribí al Servicio de atención al cliente de Polar preguntando sobre este tema y esta es la respuesta:
«Lo sentimos, pero estos dos dispositivos no se pueden sincronizar a la vez. Ya que el sistema Bluetooth Smart por ahora no lo permite. Como dice usted, permite uno o el otro»
Sería bueno modificarlo en la Review para que nadie se lleve el chasco que nos hemos llevado Emilio y yo.
Saludos.
Pues sí, lo voy a modificar ahora mismo…
Perdonar el error, hice la prueba con 2 pulsómetros diferentes.
Hola Gonzalo,
me gustaría saber qué rendimiento podría sacar a la pulsera Polar si no tengo Bluetooth Smart (tengo iPhone 4)
¿A través de la web polar flow podría establecer planificaciones y objetivos en base a los cuales la pulsera me indicase si se consiguen o no?
Gracias
Ana
Si no tienes BT smart esta pulsera no merece la pena, de eso estoy seguro, no podrás hacer nada.
Hola gonzalo.
Sabes si se puede usar la pulsera con la combinacion iPhone 5 + runtastic + H7 + Polar loop?
Es decir, usar la pulsera para ver las pulsaciones mientras se usa el runtastic.
Gracias!
Sí, sin problema.
tengo la pulsera, tengo el ipad, pero no me deja ni descargar el flow, increíble que no sea compatible, me parece un poco vergonzoso 😉
Alguien me puede ayudar??si cargo la pulsera al tenermela que quitar,se me borra toda la actividad del dia??esto es normal??
Hola me compr la pulsera, porque al ponermela me marco enseguida que habia quemadi 756 calorias??, porque es, es preciso ese conteo??
Hola, a mi también me han salido unas calorías iniciales (500 y pico) sólo ponérmelo, y me ha surgido la misma duda.
Respecto a la actividad, entiendo que inicialmente te dice la que deberías hacer y te va marcando el porcentaje que has realizado en general, pero no te dice, en el mismo reloj, el porcentaje o tiempo de cada actividad en concreto que has realizado. Hay podómetros que te marcan, por ejemplo, los minutos de actividad intensa que has realizado en el mismo aparato y al momento.
¿Es así?
Gracias!
hola, llevo unos dias con la polar loop y solo me ha registrado el sueño 1 dia….porque no lo ha vuelto a registrar?