Ayer os hablamos de la herramienta TinyCFW, un programa creado por el desarrollador de TinyUmbrella para un amigo suyo, de hecho ni siquiera pensaba hacerlo público.
Esta herramienta tiene una función principal: hacer downgrade de iOS 5 a iOS 4.3.3 en un iPad 2 WiFi+3G GSM (no CDMA, en españa todos son GSM). La razón es que antes no podías hacer un downgrade en el iPad 2 3G por culpa de la baseband, al hacer la comprobación daba un error 1500. Esta herramienta actualiza la baseband para que la actualización no de error. En el iPhone 4 podemos saltarnos este error porque tenemos un exploit de bootrom.
Entonces lo que conseguimos es un firmware 4.3.3 con la baseband de iOS 5.0.1 (o la que ofrezca Apple en un futuro).
Esta herramienta puede usarse también en el iPhone 4. ¿Cual es la diferencia con otros tutoriales de downgrade que ya he leido en Actualidad iPhone? Muy sencillo, los otros mantienen la baseband, esta la actualiza.
¿Para quién está indicada entonces esta herramienta? Para las personas a las que no le importa la baseband, es decir, los que usan su iPhone con su operadora de origen o usan un iPhone libre, todos excepto los que usan algún tipo de liberación (Gevey SIM o Ultrasn0w, si los usas esta no es tu herramienta).
¿Sirve para el iPhone 4S? ¿y el 3GS? No, sirve solo para el iPhone 4 y el iPad 2.
¿Necesito algún SHSH? Si, siempre necesitas los SHSH de la versión que quieras instalar, para usar esta herramienta necesitas los SHSH de iOS 4.3.3
¿Y que ventajas ofrece? Las ventajas de esta herramienta son que no tendrás errores en la restauración del custom firmware, ni recovery loop, ni error número XXXX ni nada, una restauración simple y sin errores.
Descárgala aquí:
Tutorial disponible en unas horas.
8 comentarios, deja el tuyo
Una duda en la informacion dice esto…
«Esta herramienta tiene una función principal: hacer downgrade de iOS 5 a iOS 4.3.3 en un iPad 2 WiFi+3G GSM (no CDMA, en españa todos son GSM). La razón es que no puedes hacer un downgrade en el iPad 2 3G»
No es lo mismo iPad 2 WIFI+3G q iPad 2 3G??.
Gracias
Modificado para que se entienda mejor
«Esta herramienta actualiza la baseband, las otras la mantienen» no es cierto. Si tu estas es 5.0.1, cuando bajes a 4.3.3 tendrás las baseband de 5.0.1. Con esta herramienta y con cualquier otra. La única excepción es si has usado custom firmware tanto para subir como para bajar.
No deja de sorprenderme el interés de algunos por dejarnos mal.
.
NO PEPE! ESTAS EQUIVOCADO.
.
Todas las herramientas que crean custom firmwares mantienen la baseband, si estas en 5.0 te dejan la que tengas bajes a la version que bajes, si estas en 5.0.1 te dejan esa también.
Si estas en 4.3 te dejan esa baseband y te ponen otro firmware.
.
Esta herramienta te pone la ultima, si estas en 5.0 TE PONE LA BASEBAND DE 5.0.1
si estas en 4.0 y subes a 4.3.3 TE PONE LA BASEBAND DE 5.0.1
.
Es decir, es la única herramienta que no conserva la baseband. LA ACTUALIZA.
.
tal y como hemos dicho.
Lo siento pero el equivocado eres tú:
– Downgrade: bajar de un iOS a otro inferior.
– Custom firmware: firmware modificado que normalmente tiene Jailbreak hecho y que sirve para mantener baseband por temas de liberación.
Son dos cosas diferentes. Se puede usar un custom firmware para hacer downgrade, claro está, pero eso no quiere decir que las herramientas para hacer downgrade mantengan la baseband. De hecho, y lo que es más absurdo aún, es que el tutorial al que enlazáis se usa un firmware oficial, ni siquiera usáis en ese tutorial un custom firmware, de modo que ¿qué narices tiene que ver un custom firmware con el downgrade?
Cuando uno hace un downgrade a otro firmware inferior, siempre se mantiene la misma baseband que tienes (la del iOs superior). Esta herramienta, tal y como vosotros decís en este mismo artículo «es para hacer downgrade de iOS 5 a 4.3.3» (cito textualmente), de modo que la baseband con la que te vas a quedar es con la de iOS 5, es decir, la que ya tienes. O sea, tu baseband no se va a modificar.
En el único caso en que esta herramienta te sube la baseband a la de iOS 5 sería si estuvieras en iOs 4.3 y quisieras subir a 4.3.3, pero ya no estamos hablando de un downgrade, sino de un upgrade. Hablad entonces con propiedad.
Por cierto, y para terminar, y para recomendarte que antes de contestar te informes un poco, la baseband de iOS 5.0 es la misma que la de 5.0.1. (04.11.08)
Mi comentario no iba con ninguna intenciçon de dejaros mal, era sólo una aclaración. Pero ya que tú mismo lo dices, no tengo ningún interés en dejaros mal, vosotros mismos os dejáis mal…
No me equivoco. Estás confundiendo a nuestros lectores.
.
Hacer un downgrade siempre mantiene la baseband que tengas, efectivamente.
Esta herramienta no lo mantiene, sino que te pone la última disponible, NO LA MANTIENE.
.
Dices: «Son dos cosas diferentes. Se puede usar un custom firmware para hacer downgrade, claro está, pero eso no quiere decir que las herramientas para hacer downgrade mantengan la baseband. De hecho, y lo que es más absurdo aún, es que el tutorial al que enlazáis se usa un firmware oficial, ni siquiera usáis en ese tutorial un custom firmware, de modo que ¿qué narices tiene que ver un custom firmware con el downgrade?»
.
Todas las herramientas para hacer downgrade no mantienen la baseband, lo que he dicho es que todas las herramientas que crean custom firmwares lo hacen. TinyCFW es la primera que no lo hace.
.
Subir de 4.0 a 4.3.3 se hace del mismo modo que un downgrade, llámalo como quieras, pero el proceso es el de un downgrade.
.
Dices: «En el único caso en que esta herramienta te sube la baseband a la de iOS 5 sería si estuvieras en iOs 4.3 y quisieras subir a 4.3.3, pero ya no estamos hablando de un downgrade, sino de un upgrade. Hablad entonces con propiedad.»
NO ES CIERTO, estás hablando de los firmwares que existen, yo hago un tutorial que servirá cuando exista iOS 5.1 o iOS 5.2
Cuando esto ocurra y bajes de 5.0 o 5.0.1 a 4.3.3 sabes que Baseband te pondrá? la de 5.1 o 5.2, es decir ACTUALIZA LA BASEBAND.
.
Ya se que la baseband DE 5.0 Y 5.0.1 es la misma, como te acabo de decir este tutorial servirá en un futuro, tu «teoría» no.
.
Ya que te pones gallito diciendo que nos dejamos mal nosotros solos y que eres uno de los que siempre está molestando, insultando y desacreditando te diré una cosa, no voy a permitir que confundas a los usuarios o que intentes dejar mal a nadie en este blog, mucho menos sin razón.
Tu email es FALSO, si queres escribir en este blog usa tu email real como hacen el resto de los usuarios, que podamos contactar contigo si es necesario, sino tus comentarios serán borrados.
hola bueno este conflicto que tienen es por un mal entendido y ya use tinycfw y solo es para usar un ios por ejemplo puse el ios 4.2.1 y me la dejo con la bb del ios 5.0.1 en este caso actualice a la vercion anterior que la nueva osea que el softwares que le pongamos os va a dejar la bb en la ultimas creo que me esplique bien gracias
Por lo menos esta bien para la gente que tenga el iphone libre por emei, y según parece incluso para crear un custom ya con el 4.3.3 . Y si todo va como el desarrollador quiere, no tendríamos que usar fix recovery ni otras herramientas. Esta bien tener variedad. Ahora solo ifaith para mac. Que no vendría mal.