Cuando Apple anunció que podríamos escuchar la música de Apple Music sin conexión, muchos nos preguntamos qué medidas tomaría para que no nos suscribiéramos una vez, descargáramos todo lo que quisiéramos y ya no volviéramos a pagar. Mi teoría era que descargaríamos archivos cifrados y divididos en diferentes carpetas con nombres largos y alfanuméricos, de manera que no pudiéramos localizar una canción ni unirla por nuestra cuenta. Creo que tengo demasiada imaginación ya que la medida que ha tomado Apple es mucho más sencilla, pero también será más fácil de burlar (aviso de que no doy una solución).
Cuando compramos una canción de iTunes, descargamos la versión mp3 de Apple, que es un archivo con extensión m4a, el cual usa el codec AAC que, con un bitrate menor, tiene la misma o más calidad que el mp3. Pero si no compramos la canción y la descargamos para escuchar sin conexión de Apple Music, la última «A» (audio) del archivo pasa a ser una «P», lo que probablemente signifique «Protected» (protegido), por lo que cada canción descargada de Apple Music para escucharla sin conexión tendrá una extensión «.m4p».
Haciendo mis pruebas, hechas para comprobar si es sencillo o no romper este sistema de seguridad, me he encontrado con varios obstáculos que no he sabido sortear. Si lo hiciera, ni lo publicaría ni lo pondría en práctica. De hecho, yo ni me lo había planteado hasta que me lo comentó un amigo, el cual me ha pasado la canción de la siguiente captura.
Lo primero que probé fue lo más sencillo, modificando manualmente la extensión al archivo, cambiando la «P» por una «A» sin obtener ningún resultado. Acto seguido hice lo mismo, pero cambiando toda la extensión a mp3. Con la nueva extensión, hay programas que pueden hacer el intento de reproducir la canción, pero sólo muestran el tiempo y la barra de progreso sin emitir ningún sonido. Lo que me llevó a la siguiente prueba.
Metí el archivo mp3 en Audacity, un famoso editor de ondas gratuito con el que podemos modificar prácticamente cualquier audio para exportarlo, recortarlo, añadir efectos, etc. Al abrirlo, vi el dibujo de una onda, por lo que pensé «no puede ser tan sencillo»… y no lo es. Lo que había en esa onda lo podéis escuchar en ESTE ENLACE (la foto la añadí yo).
No insistí mucho más, ya que el interés era más por orgullo que por otra cosa, pero sí que hice una última prueba. Intenté enviarme la canción por correo usando Workflow, pero me devolvía un mensaje avisándome de que «no se puede enviar porque la canción está en iCloud». Fue entonces cuando aprendí que lo que Apple ha hecho para proteger la música descargada de Apple Music es añadirle unos metadatos que hagan creer a cualquier reproductor que no tenemos la música en nuestro dispositivo. Para reproducirla, necesitamos un reproductor compatible (iTunes o la aplicación Música de iOS) y una ID Apple suscrita a Apple Music. El reproductor cree que lo que está reproduciendo lo está haciendo en streaming.
¿Creéis que esta medida será suficiente para proteger el contenido de Apple Music? Yo creo que no.
7 comentarios, deja el tuyo
pues yo no lo encuentro por ningun lado
Usando Audio Hijack es fácil
Hola, buenos días. Tengo la duda que cuando termine el periodo de prueba y me pase para sólo iTunes match.
Perderé las canciones nuevas?
Gracias. Saludos calurosos.
Jajaja
aca les hice un tuto de como capturar el audio m4p y m4a a mp3, https://youtu.be/5yMSFDh3e30
Esta bien ese hijack !! Pero , eso de tener que reproducir todo el disco para capturar la cancion es un poco coñazo , no hay algo mas rapido ?
estoy usando Apple Music, estoy usando la opcion «Añadir a la Biblioteca Musical de iCloud» hay muchas canciones que Apple las reconoce por lo que está en el catalogo de iTunes Store, el problema viene que ahora los mp3 que tenía en local me han desaparecido, a donde rayos se han ido?????? ahora me salen un icono para descargar la cancion … pero si las he tenido en mi disco por más de 10 años, quiero saber donde están mi archivos, saben donde las puedo ubicar? … saludos
Hola, mira, en primer lugar si tienes Music match, los archivos suben al iCloud, y apple te las respalda, pero si no, mira la carpeta de música y allí esta la carpeta de apple con las canciones que hayas descargado. Las canciones que tengas en tu carpeta de música siempre están allí.