¿Qué podemos esperar de la Keynote de Apple?

WWDC-2015

En poco más de 24 horas comienza la presentación de Apple en la WWDC 2015. En ella se nos desvelarán los nuevos iOS y OS X, las novedades sobre HomeKit, Apple Pay, Apple Music, etc. Quizás incluso haya alguna sorpresa. ¿Qué es lo que nos puede mostrar Apple en esta keynote inaugural de la WWDC? Os lo contamos, ordenadas de mayor a menor probabilidad.

iOS 9 para iPhone, iPad e iPod Touch

iOS-9

Una WWDC sin presencia de iOS es como una paella si arroz, algo completamente imposible. El nuevo sistema operativo para dispositivos móviles de Apple será sin lugar a dudas uno de los protagonistas principales de la Keynote. Un sistema operativo en el que la estabilidad, rendimiento y correcciones de fallos serán, según todos los rumores, los aspectos fundamentales. Tras dos años con importantes cambios estéticos y nuevas funciones, llega el momento de reducir la marcha y mirar un poco hacia atrás para corregir lo que se ha hecho mal, o lo que se puede hacer mejor. Los usuarios que tienen en su poder dispositivos antiguos como el iPhone 4S o el iPad 2 podrían por fin ver cómo sus dispositivos rejuvenecen con el nuevo iOS 9, un sueño para muchos.

Pero también habrá lugar para las novedades: multitarea en pantalla y múltiples cuentas de usuario para iPad, aunque puede que estas nuevas funciones no lleguen hasta la presentación del iPad Pro, de la que hablaremos más adelante. Nuevas funciones relacionadas con Force Touch podrían también llegar a iOS 9, pero también podrían retrasarse su presentación hasta que veamos los nuevos iPhones que incorporen esa nueva tecnología en su pantalla. Novedades de Siri, Spotlight, Mapas con una mayor integración con aplicaciones de terceros y el rumoreado «Rootless», un nuevo mecanismo de seguridad que impediría (a priori) el Jailbreak sí que podrían verse en esta Keynote.

OS X 10.11 para Mac

ios-8-continuity

El sistema operativo para ordenadores Mac también se renovará, aunque también se centrará en mejoras de rendimiento y estabilidad. Apple quiere que las cosas «simplemente funcionen», algo que en OS X hace tiempo que «simplemente no ocurre», o al menos no ocurre como ocurría antes. Conseguir que funciones como AirDrop entre OS X e iOS funcionen como deben no debería ser ningún reto para Apple. Mejoras en Mail, una aplicación que nos está dando más quebraderos de cabeza de lo normal, y optimización del uso de la RAM y las conexiones WiFi deberían ser los objetivos principales de Apple para mejorar el rendimiento de su sistema, sobre todo en los equipos más antiguos.

El camino hacia la integración con iOS se inició hace ya varias versiones, con Continuity, Handoff, iCloud Drive, etc. Podrían aparecer nuevas características que supongan un nuevo avance hacia esa integración total, pero no habrá nada parecido a lo que hemos visto con Windows 10, Apple aún no tiene en sus planes esta fusión, al menos en un futuro inmediato. También se espera que Siri llegue por fin a los ordenadores de Apple.

Apple Music, música para todos

Musica-1

El nuevo servicio de música en streaming será también protagonista de la presentación de mañana. Apple Music integrará Beats Music e iTunes Radio. La primera será una modalidad de pago con un precio de unos $10 al mes y tres meses de prueba gratuita. La segunda será la versión gratuita pero con menor control de lo que escuchas y recomendaciones de los principales DJs. Un nuevo sistema de música en streaming que competirá directamente con Spotify, el gran referente, y que pretende abrir una nueva forma de explotar la superación de Apple en la música digital, ahora que la venta de ésta no pasa por sus mejor momento.

HomeKit, tu hogar domotizado

HomeKit

Ya han aparecido los primeros accesorios compatibles con HomeKit, pero esperamos que en la presentación de Apple haya mucho más. Sensores de humedad y temperatura, cámaras, luces y puertas automáticas están muy bien para un comienzo, pero HomeKit debe ir mucho más allá. Con el Apple TV como centro de control en el hogar y Siri como método de interacción, HomeKit debe permitirnos un control total sobre nuestros dispositivos conectados, incluso desde fuera de casa. Hace un año que Apple lo presentó y casi que no ha ocurrido nada desde entonces. El retraso (supuesto) del nuevo Apple TV podría hacer que las novedades más interesantes se retrasaran hasta una nueva presentación posterior.

Apple Pay, pagos con el móvil y el reloj

apple-pay-pago-830x395

El sistema de pagos con el móvil de Apple ha revolucionado el mercado… en Estados Unidos. La expansión por el resto del mundo es muy esperada, y los poseedores de un iPhone 6, 6 Plus y Apple Watch están deseando poder usar Apple Pay para sus compras. Muchos terminales en tiendas españolas están más que adaptados para el nuevo sistema, pero hasta que no lleguen los acuerdos con las entidades financieras y emisoras de tarjetas no se podrá utilizar fuera de Estados Unidos. De momento los rumores sólo señalan a una posible llegada de Apple Pay a Reino Unido, pero podrían incluirse más países en el listado.

Apple Watch y Watch OS

Apple

No habrá novedades importantes en el Apple Watch, un dispositivo que prácticamente acaba de estrenarse y que aún no está disponible en todo el mundo. Lo único que se espera es que Apple anuncie que a partir de octubre se podrán comenzar a desarrollar aplicaciones específicas para Apple Watch, dejando así de depender tanto del iPhone y mejorando la velocidad de carga de las aplicaciones. Podría aparecer alguna nueva versión para Watch OS que corrija algún fallo, mejore alguna función o permita mayor personalización.

Apple TV, el gran ausente

appletv

El Apple TV será sin lugar a dudas el gran ausente o la gran sorpresa. Tras varios meses hablando de la nueva versión del Set-Top-Box de Apple parece que no será hasta dentro de unos meses cuando nos lo presente. Un Apple TV con nuevo diseño, posibilidad de instalar aplicaciones, Siri incorporado y el esperado servicio de televisión por internet de Apple sería el dispositivo que muchos esperamos para ocupar una posición privilegiada en el salón de casa. Lamentablemente todo parece indicar que no llegará hasta octubre, lo cual podría además afectar al anuncio de HomeKit.

Habrá que seguir esperando al iPad Pro

Apple

Lamentablemente los rumores acerca del iPad Pro no terminarán, porque en esta Keynote es altamente improbable que veamos el nuevo tablet de Apple, salvo sorpresa mayúscula. Un tablet de mayor tamaño, con cuatro altavoces, pantalla con Force Touch, multiusuario, multitarea real en pantalla y una potencia que en nada tendrá que envidiar a la de los portátiles convencionales podría ser el dispositivo que Apple necesita para entrar de lleno en el sector profesional y conseguir que las ventas del iPad vuelvan a ser lo que eran. Pero esto será después del verano con el 99% de probabilidad.

Sigue el evento con Actualidad iPad

Ya está todo listo y podrás seguirlo en directo desde Actualidad iPad. Durante la presentación de Apple podrás ver toda la información en Twitter (@act_ipad) y en el blog, con artículos en los que os daremos toda la información con imágenes. Más tarde además tendremos nuestro podcast en directo en el que podéis participar con el chat que incorpora, y si no podéis estar en el directo, podréis escucharlo a la mañana siguiente. Os esperamos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.