Qué significa el símbolo de iCloud situado delante el nombre de las aplicaciones en iOS

Apple fue una de las últimas compañías en dejar de ofrecer sus terminales de entrada con una capacidad de almacenamiento de tan solo 16 GB, un espacio que una vez descontábamos el sistema operativo, se nos queda en algo más de 11 GB, un espacio con que nos veíamos obligados controlar en todo momento el contenido que descargábamos en nuestro terminal.

Cada nueva versión de iOS, nos ofrece nuevas funciones, funciones que en muchas ocasiones pasan desapercibidas por la mayoría de usuarios, hasta que accidentalmente la encuentran o su dispositivo comienza a hacer cosas raras. Si alguna vez te has preguntado que es el símbolo de iCloud con una flecha hacia abajo que se muestra justo delante del nombre de algunas aplicaciones, sigue leyendo que te lo explicamos.

Con la llegada de iOS 11, Apple quiso reconocer parcialmente que era un error el haber continuado ofreciendo modelos de tan solo 16 GB y añadió una nueva función al sistema operativo, una función con la que nuestro terminal, automáticamente, eliminaba las aplicaciones que habían dejado de utilizarse en los últimos 30 días, pero mantenía en todo momento los documentos que pudieran encontrarse en su interior.

Esta función, no solo nos permite liberar espacio sin que nos demos cuenta, sino que además nos muestra claramente si realmente nos hace falta esa aplicación en nuestro dispositivo, una aplicación, o aplicaciones, que no hemos utilizado durante más de 30 días.

Una vez activamos esta función, no podíamos saber cuales eran las aplicaciones que Apple había eliminado de nuestro dispositivo de ninguna forma, por lo que para mostrarlo, se añade el símbolo de iCloud con una flecha hacia abajo. Al presionar sobre esa aplicación con el símbolo de iCloud, la aplicación se descargará automáticamente y posteriormente se abrirá mostrando todos los archivos que hubiéramos creado en su interior.

Cómo evitar que iOS borre las aplicaciones que no utilizo

Esta función se encuentra activada de forma predeterminada cada vez que instalamos una nueva versión de iOS o compramos un nuevo terminal. Si quieres desactivarla, debes dirigirte hasta Ajustes > iTunes Store y App Store y desactivar la pestaña Desinstalar apps no utilizadas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Enterprise dijo

    Gracias, bueno es saberlo, aunque he mirado y ya tenia quitada esa opción.