Radar Zapper: un completo avisador de radares

detecorradar

En la actualidad contamos con varias aplicaciones en la App Store que nos acompañan en nuestros viajes para avisarnos de cuándo nos vamos a encontrar con un radar en la carretera. Esta semana hemos tenido la oportunidad de probar una nueva apuesta: Radar Zapper, que es una de las herramientas más completas que hemos utilizado y que se estrena hoy en la App Store. Con Radar Zapper, que es actualizado puntualmente cada semana, nos olvidamos de que nos multen por haber sobrepasado el límite de velocidad en un tramo controlado por radar.

La aplicación la podemos utilizar en segundo plano, sin que consuma apenas batería y se integra con cualquier navegador. Se trata de un avisador de radares que no solo será útil para territorio español, sino que también podremos utilizarlo en varios países europeos, ya que cuenta con más de 380.000 puntos de interés. En Radar Zapper se encuentran los radares de España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Belenux, Grecia, Noruega, Polonia, Austria, Rumanía, Suecia y Suiza.

radarzapper

Al abrir la aplicación por vez primera, verás cómo se conecta al servidor para descargar la base de datos de radares más reciente.

La interfaz de Radar Zapper se presenta muy sencilla. La primera pestaña está dedicada a la navegación y a la detección de radares propiamente dicha: con tan solo pulsar una vez en el centro de la pantalla, pondremos en marcha el avisador. La segunda pestaña, Radares, te muestra tu ubicación actual y los radares que se encuentran cercanos a tu posición. Además, la aplicación contiene una opción para Notificar de cualquier radar que no esté incluidos en el mapa y contiene una sección de Ayuda, de gran utilidad, para conocer cómo funciona la aplicación. Por último, en Ajustes podrás modificar las alertas que quieres recibir y la distancia (en metros) con la que quieres ser avisado de la presencia de un radar.

En definitiva, nos encontramos ante la aplicación de detección de radares más completa que hemos probado hasta la fecha. Puedes encontrarla en la App Store por 1,79 euros.

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

19 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   pole dijo

    Avisador, a ver si aprendemos a diferenciar

    1.    Vic Tor dijo

      Hay veces que pienso que con respuestas como estás, personas como Pablo Ortega se merecen el cielo … ¿No se pueden decir las cosas de otra forma?:

      «Pablo, creo que no es un detector, como todos sabemos la ley vigente en el caso de España penaliza el uso de detectores, y esto corresponde a una app que te avisa por sistema de posicionamiento global de los radares (GPS). De todas formas muchas gracias por la entrada, es un placer leerte.»

      Seamos más educados, y valoremos el esfuerzo que hacen personas como Pablo Ortega y compañía. Por cierto, gracias por todo el esfuerzo que hacéis Pablo. Un saludo y muchas gracias por todo.

      1.    Pablo_Ortega dijo

        Gracias por tus palabras Vic Tor

      2.    pas-pas dijo

        Vic, una puntualización (off-topic total 😀 ). La ley española sanciona el uso de inhibidores de radares que afectan al funcionamiento de los mismos pudiendo tú circular a la velocidad que te dé la gana sin que ese radar sea capaz de multarte. Los detectores (aquellos que son capaces de cazar al vuelo las emisiones de los radares pero no evitan su funcionamiento) están permitidos tras la última modificación de la ley.

        1.    Vic Tor dijo

          Gracias!!!! Solo lo ponía como ejemplo de hacer un comentario sobre una noticia, pero gracias por el dato! Una cosa más que aprender, no está mal!

        2.    Virusaco dijo

          Tenía entendido que también están prohibidos los detectores de radares. Diferente es cuando se trata de consultar una base de datos que avisa de dónde deberían de estar.

          Salu3

        3.    pitu dijo

          Realmente no si se ha modificado la ley o no en cuanto a lo que comentas, pero según tengo entendido los detectores, ya sean además inhibidores o no, están prohibidos porque hacen uso de la frecuencia en la trabajan los radares de la policía (para poder detectarlos, es decir, interfieren en la misma), y esta frecuencia esta exclusivamente restringida al uso de ellos, la policía, como del mismo modo esta repartido el resto del espectro de frecuencias y no se puede hacer uso de la frecuencia por ejemplo que usa una emisora de radio concreta, mas aun si esta frecuencia esta destinada al uso policial. El espectro de frecuencias no es libre, esta repartido y acotado, teniendo cada rango su «dueño».

          1.    pitu dijo

            En cuanto a la aplicación que es lo que aquí nos ataña, en mi opinión deja bastante que desear, pita los radares que están en sentido contrario, muchas veces no pita cuando tiene que pitar y por ejemplo avisa de radar semáforo en plena autopista… No es ni mucho menos un buen producto, basta con usarla un rato para poder comprobarlo.

      3.    pole dijo

        Doy por entendido que un blog de esta reputación estará al tanto de una serie de leyes que han sido objeto de reportajes tanto en informativos como en programas de investigación.

        Es de ser MAL periodista/redactor ese tipo de confusiones y más en el título de una noticia

  2.   toni dijo

    Que es curioso que luego entrar en appl store tiene 0 valoraciones,pero vosotros le poneis 5 estrellas.es una valoracion personal?

    1.    Pablo_Ortega dijo

      Esa no es nuestra valoración. Se trata de un plugin enlazado a la App Store

  3.   Alejandro Luengo Gomez dijo

    Bueno precisamente por eso quisimos evitar palabras como avisador y detector, y llamarle simplemente ‘Radar Zapper’. Lo que hace la app es comparar tu posición con una base de datos y luego (detecta/avisa/localiza/muestra,…) el radar en la pantalla. El término es lo de menos lo importante es que funcione bien y conduzcamos con seguridad y no nos machaquen a multas.

    Toni el modulo que usan los blogs coge las valoraciones de la AppStore. La gente de Apple espera a tener 5 reseñas para mostrar la media de notas que tiene la app y este modulo (lo usan todas las webs del mundo mundial) saca la media aunque sólo haya una review. Ahora mismo, dia de estreno, hay una review de 5 estrellas por eso pone 5 ahi. Por cierto, si el dia de mañana la app tuviese una nota de 3 o 2 o lo que sea, dicho modulo actualizaría la nota porque es algo dinámico.

    En cualquier caso muchas gracias a todos por vuestros comentarios, tweets y likes. A los desarrolladores nos gusta leer los blogs (y en Atom somos asiduos de este) para aparte de informarnos, saber de primera mano que opina la gente de nuestros productos y mejorar en la medida de lo posible.

    Un saludo a todos!

    1.    Virusaco dijo

      Una sugerencia.

      Moverse por el mapa es un poco incómodo ya que interrumpe el desplazamiento actualizando la posición de los radares. ¿No podríais arreglar esa incomodidad haciendo que se actualicen los datos de forma asíncrona?

      Salu3

      1.    Gnzl dijo

        Es una buena idea, yo también he encontrado esa pequeña pega.

      2.    Alejandro Luengo Gomez dijo

        Si, estamos trabajando en esa feature, pero antes ya hemos subido la 1.1 con modo nocturno, hemos quitado el banner que a la gente le molestaba y hemos hecho algunas mejoras gráficas. :))) Gracias por la sugerencia.

  4.   Virusaco dijo

    Interesante. Rabia que no tengo recarga en mi cuenta de iTunes, sino la adquiría ahora.

    Es curioso cómo cambian las cosas. Mi padre tiene un aparato que cumple la misma función, y que para colmo es bastante menos estético (no es un detector, sino un avisador) y el aparatejo costó más de 100 euros.

    Ahora, con una interfaz muy limpia, por lo que veo en la descripción, y menos de dos euros, podemos tener lo mismo, más estético, más limpio, más actualizado y sin aparatos extra, en formato aplicación.

    Me encanta la tecnología, sobretodo cuando demuestra ser útil.

    Salu3

  5.   Ferran Herreras dijo

    Lo que me gustaría saber es qué aporta esta app a diferencia de otras, que como bien decís hay varias, por qué deberíamos pagar los 1,79€ que se anuncian, o bien este es un post publicitario. Se integra con Google Maps? Cuando estoy en mi coche oyendo música a través del aux BT funcionará seguro, pero y si estoy escuchando la radio y el iPhone, que está enganchado al BT por el teléfono evidentemente, cómo me avisa? Eso es lo que yo quiero y no tengo: que me avise, que lo oiga y que no sea a través del aux BT siempre, que yo pueda discriminar. s2.

    1.    Alejandro Luengo Gomez dijo

      Ferran si te apetece trastear la app un rato ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email de soporte (está en la web de Atom Studios) y te vamos a pasar una copia gratuita de Radar Zapper para que puedas probar estas cuestiones. Estamos seguros de que nuestra app te va a encantar. Ya nos contarás!

  6.   infopubli dijo

    Esta aplicación es un avisador de fijos no un detector de radares, si quiere un buen detector entra en :

    http://www.publipunto.com/motor-y-automovil/detectores-de-radar.html