Una de las novedades que presentó Apple hace unos días al respecto del funcionamiento del Apple Watch era que precisamente sería capaz de detectar cuándo el usuario ha sufrido una caída. Este es un buen método para paliar posibles accidentes y desmayos, ya que en teoría emitirá de forma automática un aviso al servicio de emergencias (en Estados Unidos de América). Sin embargo… ¿realmente funciona el detector de caídas del Apple Watch? Vamos a echarle un vistazo a las minuciosas pruebas que se le están realizando al Apple Watch por parte de quienes quieren sacar los colores a la compañía de Cupertino.
No faltan los divertidos vídeos de What´s Inside?, este chico y su «padre» realizan algunos de las pruebas más peculiares cuchillo en mano a los productos de la compañía de Cuepertino -y muchos más…-, como por ejemplo el «análisis» que en su día hicieron del HomePod y que también compartimos por aquí. Ciertamente son la alternativa bestia a iFixit, de eso no nos cabe duda, pero han hecho un análisis lo más fidedigno posible acerca de cómo funciona el sistema de detección de caídas del Apple Watch Series 4, y te preguntarás cómo lo han hecho… Pues precisamente cayéndose sin miedo, revolviéndose por el suelo sin parar.
Los resultados han sido contradictorios, mientras que en algunas ocasiones sí que detectaba rápidamente la caída del usuarios, el Apple Watch en otras ocasiones se ha mostrado un poco más receloso. Entendemos que es un mecanismo que Apple ha lanzado hace relativamente poco y tampoco podíamos esperar que el funcionamiento fuera cien por cien preciso desde el principio. Como mínimo el vídeo es curioso y por eso lo dejamos por aquí para que puedas echar un vistazo a las pruebas a las que someten al reloj inteligente de la compañía de Cupertino, igual te ayuda a decidir sobre su compra.
Sé el primero en comentar