Desde que los chicos de Cupertino anunciaran la reducción del precio del cambio de la batería de los terminales a partir del iPhone 6, para tratar así de calmar un poco las aguas ante los usuarios, la opinión pública y las asociaciones de usuarios que han demandado a Apple, tal ha sido el éxito del programa que Apple se ha quedado sin baterías para el iPhone 6. Según ha reconocido oficialmente Apple, el servicio de reemplazo de baterías para el iPhone 6 no estará disponible hasta dentro de un par de meses, por lo que hasta marzo o abril todos los usuarios que quieran reemplazar la batería van a tener que esperar.
Este problema de existencias no se encuentra solo en Estados Unido, sino que se extiende al resto de países donde actualmente Apple tiene presencia física. Según un comunicado interno que se ha enviado a las Apple Stores, y que ha sido filtrado, Apple afirma un plazo mucho más corto, aproximadamente dos semanas para el iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Además afirma que las existencias de baterías para el iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7 y iPhone 7 Plus estarán disponibles en unos días y que no habrá retrasos en la mayoría de países.
Muchos son los usuarios de todo el mundo, que afirman que Apple les ha dado cita para reemplazar las baterías de tu iPhone 6 o iPhone 6 Plus a finales de marzo, principios de abril. Si según el documento interno las baterías estarán en dos semanas, Apple nos da a entender que los usuarios con los dispositivos más modernos, iPhone 6s y iPhone 7 tiene prioridad por encima de los usuarios que tienen iPhone más antiguos, cuando debería ser todo lo contrario.
Apple sabrá lo que está haciendo, pero lo que está claro es que el tema de las baterías le va costar muchísimo dinero a la compañía, por no contar con la pérdida de imagen que está teniendo durante todo este proceso, proceso que se está alargando mucho más de lo que hubiera deseado Apple, pero es lo se merecen por no haber informado puntualmente en su momento cuando implementaron este sistema para reducir la potencia del dispositivo cuando la batería ha dejado de ofrecer un rendimiento aceptable.
5 comentarios, deja el tuyo
Creo que les hubiera salido más barato quitar la dichosa limitación de potencia de la cpu… si la batería dura menos yo creo que da igual… quien no dispone a día de hoy de una powerbank???
Van a dejar de ganar este trimestre un 0,01% respecto a otros trimestres….
Que hubieran hecho las cosas bien… y porsupuesto, 89€ por una batería me parece un precio demasiado elevado.
No me dan pena!
“lo que está claro es que el tema de las baterías le va costar muchísimo dinero a la compañía”
Pero si se van a hacer de oro vendiendo baterías!!! Les ha salido el negocio redondo.
podemos hacer un desglose aproximado de cada una de las partes:
*112 euros en semiconductores
*22 euros el procesador A9 de 64 bits
*32 euros para la antena que soporta 23 bandas
*19 euros los sensores entre los que encontramos el NFC o el lector de huellas
*18 euros la memoria de 64 GB flash interna
*65 euros la cámara, la pantalla y al batería
*26 euros el cuerpo de aluminio y el resto de materiales
De los 65€ de la cámara, pantalla y batería:
*Cámara 16.50$
*Pantalla 41.50$
*Batería 5.50$
Tomando como referencia el iPhone 6. Saben que muchos consumidores que ya disponen de un terminal de esta compañía no puede permitirse un nuevo terminal, con lo cual seguirán con sus modelos algún tiempo más. Pues baterías «baratitas», así picamos todos, yo el primero, ya que mi iPhone 6s va mas lento que el caballo del malo. Y una ayuda de ingresos a la compañía, que no le ha ido como esperaban.
Señores, bateria horton o algo asi, 2200 miliamperios… El battery life marca 120% . Y no ve un centimo mio apple.