ResearchKit ya está ayudando a los investigadores médicos a hacer descubrimientos innovadores en áreas como la enfermedad de Parkinson, el autismo o enfermedades cardiovasculares. El siguiente objetivo de este software de código abierto es usar ResearchKit para estudiar la hepatitis C, que viene de un virus del que en estos momentos se sabe bastante poco pero que afecta a muchos pacientes. Es una enfermedad que tiene un gran impacto, pero los investigadores aún no entienden algunos efectos del propio virus y de los medicamentos que se usan para tratarlo en la vida cotidiana.
El hospital infantil de Boston (Boston Children’s Hospital) ha creado una nueva aplicación de ResearchKit llamada C Tracker (algo así como «seguimiento C») que permite a los pacientes que tienen hepatitis C mantener un seguimiento del virus respondiendo a algunas preguntas básicas, describiendo algunos hechos y descripción de los niveles de actividad. Según el Dr. Ken Mandl, C Tracker permitirá a los investigadores saber cómo viven los pacientes con hepatitis C en el mundo real, lo que les permitirá ver el impacto de la hepatitis C de maneras nunca antes vistas.
En un post del blog de ResearchKit en donde se dan detalles sobre la aplicación, Mandl dice que la innovación más importante es un nuevo backend llamado C3-PRO (no confundir con C3-PO, quien está ahora en los cines) que se pone a disposición de la comunidad de investigación para que se utilice con otras aplicaciones de ResearchKit.
C3-PRO (siglas de Consent, Contact and Community framework for Patient Reported Outcomes) conecta cualquier aplicación de ResearchKit con una infraestructura IT llamada i2b2 que se usa mucho en las investigaciones clínicas. C Tracker añade usuarios manteniendo sus datos completamente anónimos. En futuras versiones, el hospital planea recetar la aplicación para estudiar a otros pacientes para que sus datos puedan conectarse a i2b2, con lo que esperan recoger nuevos datos.
5 comentarios, deja el tuyo
Me parece que te estas equivocando de virus,la Hepatitis C ya tiene cura con el famoso farmaco llamado Sovaldi,a ver si por una vez por todas contrastamos las informaciones antes de publicarlas,que no es la primera vez que meteis la pata de esta manera.
¿Y qué es lo que he dicho mal? Si quieres un resumen, se usará ResearchKit para estudiar la hepatitis C.
Es más importante la lectura en todo caso.
El artículo habla sobre mejorar el tratamiento de la Hepatitis C, no crear una cura.
Sí la hepatitis C tiene cura, en octubre de 2014 se comercializa en Europa la combinación de Sofosbuvir y Ledipasvir, bajo el nombre comercial de Harvoni.
Haber si releemos la noticia, porque dice que researchkit se usará para estudiar la hepatitis C…si ya existe un fármaco patentado, que cuesta 80000 dólares en EEUU y en Europa unos 60000 euros, así que de «ya tiene cura» es lo solo para los ricos, muchos paises desarrollados no puede permitirse eso…lo que hacen es tomar otro medicamento parecido pero que es un poco más peligroso…
Sinceramente…putas patentes…(vale más el dinero que las vidas humanas..pero que se le va hacer el ser humano es avaricioso por naturaleza..)
Saludos y feliz Navidad!